Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • Nosotros
    Secretario Desarrollo Agropecuario
    Misión
    Visión
    Organigrama
  • Atención al Ciudadano
    Preguntas Frecuentes
    Directorio de asociaciones de productores agropecuarios
    Directorio Funcionarios y Contratistas
    Lista de Alianzas Productivas
    Enlace con UNISARC
    Convocatorias
  • Consea
    Documentación Agricola
  • Contacto
  • Portal web Risaralda
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Gobernación apoyó programa de capacitación de café y jóvenes por la paz

Gobernación apoyó programa de capacitación de café y jóvenes por la paz

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Gobernación apoyó programa de capacitación de café y jóvenes por la paz

Pereira, mayo 20 de 2017. Con la participación de 60 jóvenes rurales víctimas de la violencia en el departamento, recibieron una capacitación en café, gracias a un convenio entre la Gobernación de Risaralda, el Sena, el Comité de Cafeteros y el Instituto Italoamericano para la Cooperación para Latinoamérica.

 

“Lo más importante es destacar la participación del gobierno europeo en esta alianza que escogió a Risaralda y su producto insignia, el café, para formar a estas personas y trabajar el tema de paz. Los jóvenes tienen que ser conscientes que son el presente del campo y que puede hacer de este un lugar productivo”, dijo el gobernador encargado del departamento, Diego Alberto Naranjo Escobar.

 

Resaltó, el mandatario, que el café está dentro el Plan de Desarrollo de esta Administración Departamental: “por eso le estamos apostando fuertemente. El mundo debe saber que en Colombia se produce el mejor café del mundo y el mejor café de Colombia es el de Risaralda; además la gente que trabaja con café genera paz, progreso y trabajo en el departamento”.

 

Una de las beneficiadas con este convenio, María de los Ángeles Trejos Ibarra, del municipio de Quinchía, dijo: “inicialmente esto nos interesa porque somos cafeteros, sin embargo, no solo podemos pensar en vender un café verde, sino procesado. Esta capacitación nos invita a pensar que detrás del café como bebida hay muchos productos, como galletas, postres y hasta cosméticos, como shampoo y cremas”.

 

Por su parte, Andrés Aurelio Alarcón, director regional del Sena Risaralda, manifestó que este convenio muestra que el café es un producto con alta diversificación, que ayuda a la renovación generacional y la participación de mujer rural.

 

Dato de interés

Dentro de los 60 capacitados, había integrantes de la comunidad Embera y negritudes.


Número de visitas a esta página 453
Fecha de publicación 19/05/2017
Última modificación 22/05/2017
  • Imprimir
  • Leer contenido
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 07:00 AM a 03:00 PM Jornada continua 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Lunes 25 de enero de 2021 09:35 pm
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Jueves 25 de junio de 2020 02:55 pm
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura