Diputados reconocen la gestión de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Risaralda

Pereira, 26 de julio de 2017. Ante la Asamblea Departamental presentó informe de control político el secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Alberto Naranjo Escobar, a quien los diputados le reconocieron su gestión y manifestaron sentirse satisfechos con temas como Alianzas Productivas y Diversidad de Perfiles.
“Se ha hecho un gran esfuerzo por consolidar proyectos que impacten al pequeño y mediano productor. Hoy damos un informe de 21 Alianzas Productivas para Risaralda aprobadas entre el 2016 y 2017 para plátano, café, fresas, cacao y miel, entre otras, lo que refuerza que los campesinos se conviertan en empresarios y saquen el mejor provecho a sus productos, como lo quiere nuestro señor Gobernador Sigifredo Salazar”, comentó el Secretario.
En total, la ejecución de esta dependencia en 2016 fue de $5.914.491.839 millones, de los cuales $1568 millones son recursos propios, unos $3.774 de gestión ante el Ministerio de Agricultura, alrededor de $402 millones de otras entidades y $169 millones del Comité de Cafeteros.
“La Asamblea reconoció el esfuerzo que estamos haciendo para apoyar el campo y hacerlo más competitivo y obviamente sostenible, hemos maximizado nuestros recursos gracias a convenios; creo que vamos por buen camino y vamos a seguir mejorando. Queremos impactar aún de manera más fuerte a la mujer rural, pues entre el año pasado y este llevamos unas 1200 beneficiarias en lo que tiene que ver con Alianzas Productivas, sin embargo, queremos crecer y a eso le estamos apuntando”, señaló el funcionario.
Enfatizó en que Risaralda sigue siendo un departamento cafetero y por esto se siguen fortaleciendo convenios con el Comité, “el año pasado logramos un convenio de $250 millones y este año se hará otro por $1013 millones, $471 millones de recursos de la Gobernación para todo el apoyo en fertilización, laboratorios, asistencia técnica y en algunos proyectos de mujeres cafeteras”.
Sobre la sesión, el diputado Hugo Armando Arango, dijo que la secretaría está bien direccionada, “es un gran modelo de gerencia, en representación del secretario Diego Naranjo, pues Risaralda es visible en el contexto nacional, como modelo de asociatividad. Vemos también que estamos fortalecidos en Alianzas Productivas y que eso mejorará sin duda la calidad de vida de los productores”.
El diputado Durguez Espinosa, reconoció la labor de esta secretaría: “Me parece que vamos por buen camino y se han alcanzado logros importantes que tienen que ver con el Plan de Desarrollo”.
Para este año, la secretaría tiene recursos comprometidos por $872.607.883 millones.
Dato de interés
Que las asociaciones en Risaralda se consoliden, es una de las metas de la Gobernación de Risaralda por medio de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario para este año.
Fecha de publicación 27/07/2017
Última modificación 27/07/2017