Risaralda celebra que aguacate hass colombiano tenga entrada libre a Estados Unidos

Pereira, 14 de agosto de 2017. La Gobernación de Risaralda celebró el reciente anuncio del vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, en los que se advierte que se podrá comercializar en Estados Unidos aguacate hass producido en Colombia.
“Esa es una noticia de gran importancia y trascendencia para la región y en especial para el departamento, donde este cultivo ha ido creciendo y hoy es el tercer reglón de la economía del campo. Hoy Risaralda tiene en el aguacate hass un mercado importante, sabemos que Estados Unidos es exigente y por eso hemos venido certificando predios tipo exportación”, dijo el secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Alberto Naranjo Escobar.
Aseguró que se está trabajando con fuerza en predios libres de plagas cuarentenarias en Guática y Quinchía, municipios muy fuertes en esta producción.
“Queremos que en un corto o mediano plazo podamos entrar a este mercado, creo que hay gran oportunidad para el país, me parece que hay que trabajar y seguir acompañando fuertemente a los productores de aguacate y asociaciones”.
Risaralda exporta aguacate a Europa y Asia. Por otro lado, en el departamento existen hoy día tres alianzas productivas con este producto.
Dato de interés
Según la última evaluación agropecuaria, en Risaralda hay 2200 hectáreas sembradas de aguacate, de esas 1800 son de aguacate hass.
Fecha de publicación 14/08/2017
Última modificación 14/08/2017