Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • Nosotros
    Secretario Desarrollo Agropecuario
    Misión
    Visión
    Organigrama
  • Atención al Ciudadano
    Preguntas Frecuentes
    Directorio de asociaciones de productores agropecuarios
    Directorio Funcionarios y Contratistas
    Lista de Alianzas Productivas
    Enlace con UNISARC
    Convocatorias
  • Consea
    Documentación Agricola
  • Contacto
  • Portal web Risaralda
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Risaralda, Caldas y Quindío trabajarán en proyecto macro ambiental

Risaralda, Caldas y Quindío trabajarán en proyecto macro ambiental

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Risaralda, Caldas y Quindío trabajarán en proyecto macro ambiental

Palmira, 17 de agosto de 2017. La Gobernación de Risaralda por medio de la secretaría de Desarrollo Agropecuario, continúa trabajando en conjunto con los departamentos de Caldas y Quindío, con el fin de afianzar en el trabajo y cuidado ambiental, que repercute finalmente en el campo y sus productores.

 

Para esto, el secretario de esa cartera en Risaralda, Diego Alberto Naranjo Escobar, realizó una visita al Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), para conocer de primera mano cómo podría articularse un trabajo ambiental en los tres departamentos.

 

“Lo más importante es que Risaralda, Caldas y Quindío, como lo quieren sus Gobernadores, puedan presentar un proyecto el cual refleje la necesidad de aprender primero que todo la buena planeación rural en temas como oferta ambiental, oferta de suelos y en dónde se puedan referenciar todos nuestros cultivos para mejorar decisiones y hacer el acompañamiento adecuado a nuestros campesinos”, dijo el funcionario.

 

Enfatizó en que uno de los temas discutidos que más le llamó la atención, fue el de ‘cosecha de lluvias’, “es muy interesante porque este permite usar adecuadamente lo que tiene que ver con aguas, con no desperdiciarlas, con sacar buen provecho del agua lluvia y saber su manejo en épocas secas”.

 

Por su parte, Luis Armando Muñoz, investigador en Gestión de Conocimiento del CIAT, dijo que la visita fue positiva, “hablamos del análisis de riego, la tecnología, el cuidado y propósitos climáticos. Le mostramos los desarrollos que hemos hecho en cada tema y ahora la idea es hacer una propuesta integrada por varios proyectos o actividades, que puedan financiarse de manera independiente, pero que hagan parte de un solo núcleo, con las tres gobernaciones”.

 

El CIAT enviará su propuesta en los próximos días, buscando la aprobación de los mandatarios departamentales, una vez esta tenga el visto bueno, se presentarán y se explicará cómo ejecutarlas.

 

Dato de interés

La idea con este convenio marco es lograr acompañamiento permanente en innovación e investigación. Además, monitoreo de ríos y cultivos.

 


Número de visitas a esta página 324
Fecha de publicación 17/08/2017
Última modificación 17/08/2017
  • Imprimir
  • Leer contenido
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 7:00 AM a 12:00 M y de 1:00 PM a 4:00 PM 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Miércoles 20 de enero de 2021 05:58 pm
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Jueves 25 de junio de 2020 02:55 pm
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura