Risaralda debe seguir apostando al relevo generacional

En el Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario realizado este lunes, se reveló un estudio de la Universidad Tecnológica de Pereira en el que se enfatiza la necesidad de apostarle al relevo generacional.
“En el informe se determinó la condición del sector agropecuario conforme al censo del Dane. Si bien, hay unas cifras que hay que entrar a consolidar, confrontar y en otros casos a mejorar, lo que tiene que ver con la permanencia en el campo, el relevo generacional, el abandono de la vivienda rural y la baja productividad en los temas de agroindustria que es un tema en el que está trabajando el Gobernador, son cosas que deben fortalecerse”, dijo el secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Alberto Naranjo Escobar.
El funcionario destacó que, desde la Gobernación, se está fortaleciendo la agroindustria, capacitación y acompañamiento técnico, “sabemos que solo de esta manera los campesinos podrán ser verdaderos empresarios del campo. Además, le estamos apostando mucho a los jóvenes, pues ellos deben entender que el campo es rentable, por eso trabajamos mucho en este aspecto de la mano del Sena”.
En esta reunión también se dio un informe la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) en cuanto a sus ayudas en Risaralda. “Se ha hecho inversión por más de $1000 millones en diferentes municipios, para mejorar su capacidad productiva, se han entregado insumos, maquinaria y se ha hecho acompañamiento”, señaló el Secretario.
Óscar Arango Gaviria, coordinador académico del Sistema Universitario del Eje Cafetero, SUEJE, dijo que el informe es una buena oportunidad para el departamento, “todo esto nos permite comprender que es importante dotarse de un buen sistema de información agropecuaria por municipio y vereda, porque esto permite desarrollar procesos de planificación, procesos de inversión pública y privada para tener así una mejor calidad rural”.
Dato de interés
La misión del Consea es promover la planificación y ejecución de políticas, planes, programas y proyectos del sector agropecuario y desarrollo rural con enfoque territorial.
Fecha de publicación 22/08/2017
Última modificación 22/08/2017