Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • Nosotros
    Secretario Desarrollo Agropecuario
    Misión
    Visión
    Organigrama
  • Atención al Ciudadano
    Preguntas Frecuentes
    Directorio de asociaciones de productores agropecuarios
    Directorio Funcionarios y Contratistas
    Lista de Alianzas Productivas
    Enlace con UNISARC
    Convocatorias
  • Consea
    Documentación Agricola
  • Contacto
  • Portal web Risaralda
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Risaralda, lista para aprovechar los beneficios de Colombia Siembra

Risaralda, lista para aprovechar los beneficios de Colombia Siembra

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Risaralda, lista para aprovechar los beneficios de Colombia Siembra

Por designación del Ministerio de Agricultura, Fiduagraria apadrina al departamento durante la ejecución del programa.

Pereira, 29 de abril de 2016. Importantes oportunidades para planificar el territorio y convertirse en gran aportante de la despensa agrícola del país y a nivel internacional, tiene Risaralda en el marco del programa Colombia Siembra.

Así se dio a conocer durante la primera reunión entre el gobernador Sigifredo Salazar Osorio y representantes de las entidades coadyuvadoras del Ministerio de Agricultura: Fiduagraria, Banco Agrario y la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, Upra, realizada este viernes en Pereira.


Según lo expuesto por el gerente nacional de Colombia Siembra, Jairo Humberto Patiño, las inscripciones de los productores a través de la plataforma digital que fue habilitada hasta marzo por el Ministerio, dan cuenta de 6.683 hectáreas para siembra en Risaralda.


"El departamento tiene un gran potencial y debemos aprovechar este tipo de iniciativas del gobierno nacional para traer desarrollo al campo. Para hacerlo necesitamos planificar muy bien nuestro territorio por lo que, desde nuestro Plan de Desarrollo, tendremos en cuenta este componente que ejecutaremos de la mano de entidades que están interesadas en aportar como la Upra", aseguró el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio.

Por su parte, el Gerente de Colombia Siembra expresó que la intención de este primer acercamiento fue la de dar a conocer al Gobernador las potencialidades de Risaralda en materia agrícola, así como lograr que la entidad se una a la descentralización de los procesos que tiene planeados el Ministerio de Agricultura.


"Colombia Siembra en Risaralda tiene una inscripción de siembra por más de 6 mil hectáreas, priorizando plátano y Aguacate Hass, la idea es articular el Programa de Gobierno del mandatario con la política nacional para dar beneficio al campo", indicó Jairo Humberto Patiño.


A su vez, Daniel Aguilar, director de Uso Eficiente del Suelo y Adecuación de Tierras de la Upra, explicó a los asistentes las iniciativas que desde esa entidad se están adelantando en todo el país para que, a través de mapas, se conozca el territorio, sus fortalezas para el uso del suelo, la variabilidad climática a la que podría estar expuesto, el componente social y económico, entre otros elementos, que ayudarían a planificar su vocación agropecuaria.

"Este proceso se ejecuta en cofinanciación entre el Ministerio de Agricultura, la Upra y las Gobernaciones, y permite conocer las fortalezas de cada departamento, de manera tal que la proyección se haga apoyado en mapas de zonificación agrícola, para optimizar el uso del suelo", aseguró el representante de Upra.

Finalmente, Doris Coronado, vicepresidente de Fiduagraria, entidad que apadrina a Risaralda en el marco de Colombia Siembra, dijo que serán "facilitadores entre el Ministerio, las demás entidades y todos los proyectos que los 14 municipios radicaron ante el programa".


Además, expresó que Fiduagraria cuenta con un programa de capital privado llamado ‘Capital Fértil", destinado a canalizar recursos de inversionistas locales e internacionales para apoyar proyectos agroindustriales y agropecuarios en el marco de Colombia Siembra.


Dato de interés:


• Aunque Colombia Siembra cerró su ciclo de inscripciones el pasado 30 de marzo, hoy el Ministerio dio a conocer que quienes quieran acceder al programa aún pueden hacerlo en las Secretarías de Desarrollo Agropecuario.


• Además de plátano y Aguacate Hass, los Risaraldense inscribieron en el programa proyectos relacionados con cultivos de mora, cacao, cítricos, maíz, fríjol, entre otros.


Número de visitas a esta página 447
Fecha de publicación 05/05/2016
Última modificación 01/08/2016
  • Imprimir
  • Leer contenido
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 7:00 AM a 12:00 M y de 1:00 PM a 4:00 PM 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Sábado 16 de enero de 2021 09:52 pm
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Jueves 25 de junio de 2020 02:55 pm
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura