Gobernación de Risaralda permanece atenta al paro del Magisterio

· La Secretaría de Educación departamental calcula que cerca del 50 % de los estudiantes de los 12 municipios no certificados se verán afectados por la falta de clases.
Pereira, 11 de mayo de 2017. De acuerdo al reporte presentado por los rectores de las 80 instituciones educativas oficiales del departamento, cerca del 50 % de la planta docente se adhirió al paro nacional del Magisterio convocado por Fecode, afectando aproximadamente entre 22.000 y 24.000 estudiantes que verán interrumpido su calendario escolar.
La secretaria de Educación Departamental, Liliana María Sánchez, explicó que la dependencia a su cargo reconoce el derecho de los docentes a su libre asociación y a seguir las directrices de su sindicato.
Así mismo, informó sobre decisiones tomadas por la Secretaría frente a la operación del PAE en este periodo de cese de actividades, “Desde los comités directivos de la Secretaría de Educación decidimos suspender el servicio PAE, debido a que los alimentos se pueden deteriorar sino se encuentran los estudiantes en las instituciones educativas, se ha dado plazo hasta hoy para reportar hasta cuándo se dará continuidad al paro para que nosotros sepamos como direccionar el Programa de Alimentación Escolar”.
Hasta el momento se conoce que la operación del PAE se hará con normalidad a partir del lunes 15 de mayo, en todas las instituciones que reporten regularidad en las actividades escolares.
A través de un comunicado enviado por el Sindicato de Educadores y Trabajadores de la Educación de Risaralda, SER, se dio a conocer que las actividades del paro se extenderán hasta el próximo 19 de mayo.
Sin embargo, el país continúa atento a las decisiones de la Federación, puesto que la ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar, hizo un llamado a Fecode para reconsiderar el paro y conservar las negociaciones sin el cese de actividades escolares.
Dato de interés
El eje central del pliego de peticiones de los docentes es el ajuste salarial y mejoras en la prestación del servicio de salud para el Magisterio.
Fecha de publicación 11/05/2017
Última modificación 19/05/2017