Gobernación socializa la Alianza Agroindustrial de Risaralda en Perú

Gobernación socializa la Alianza Agroindustrial de Risaralda en Perú
· El Ministerio de Educación Nacional en la segunda fase de la Alianza Agroindustrial aportó $540 milones.
· Los integrantes de esta alianza han aportado $460.000.000, en especie y efectivo.
· 6 integrantes de la Pasantía Internacional, pertenecen a la Secretaría de Educación del departamento.
Pereira, 14 de noviembre de 2014. 14 integrantes de la segunda fase de la Alianza Agroindustrial de Risaralda viajaron a la ciudad de Lima – Perú, con el objetivo de realizar la Pasantía Internacional de la Apuesta Regional para el Fortalecimiento del sector Agroindustrial en Risaralda.
“Esta Alianza articula los esfuerzos del sector productivo y educativo, los gobiernos locales y departamentales, los centros de innovación y las instancias estatales, para trabajar en beneficio de la innovación, la competitividad y la productividad en el sector agroindustrial, a través de una oferta académica para fortalecer la educación media, técnica y tecnológica en los municipios del centro occidente del país”, puntualizó el Secretario de Educación departamental, Juan Manuel Foronda Blandón.
Así mismo, manifestó que estas pasantías internacionales son la oportunidad para socializar el proyecto con otras entidades públicas y privadas, y a la vez gestionar más recursos para la Alianza.
“Mediante este convenio de asociación intersectorial de la región hemos logrado vincular y beneficiar a 550 estudiantes en las diferentes ofertas educativas agroindustriales. Así mismo, lo hemos realizado con 100 docentes en procesos de formación y actualización. Estamos trabajando fuertemente en la creación de soluciones técnicas y tecnológicas para los diferentes sectores, mediante la investigación, el desarrollo y la oferta de programas de capacitación específicos”, sostuvo Foronda Blandón.
Datos de interés
Los integrantes de la Alianza Agroindustrial de Risaralda pertenecen al sector gubernamental, académico y productivo de la región.
GOBIERNO: Ministerio de Educación Nacional, Gobernación de Risaralda y Alcaldía de Apía.
ACADÉMIA: Fundación Universitaria del Área Andina - Seccional Pereira.
Corporación Instituto de Administración y Finanzas - CIAF.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.
Universidad Católica de Pereira - UCP
Servicio Nacional de Aprendizaje Regional Risaralda - SENA
SECTOR PRODUCTIVO: Federación Nacional de Cafeteros de Colombia – Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda
Prosistemas SAS
Central Hidroeléctrica de Caldas CHEC
Fundación Empresarios por la Educación
Cámara de Comercio de Dosquebradas
Fecha de publicación 19/11/2014
Última modificación 31/07/2016