Gobernación comprometida con los avances de la Mesa de Articulación Educativa en Risaralda

Pereira, 10 de diciembre de 2014. Durante la Mesa Departamental de Articulación Educativa de Risaralda, realizada en la sala de Juntas del SENA de Pereira, se aprobó el Plan de Acción Vigencia 2015, el cual pretende aunar esfuerzos del sector académico, productivo y gubernamental para mejorar la formación de la Media Técnica y la Educación Superior.
“Con este nuevo plan de acción afianzaremos la calidad de los procesos de articulación educativa, con el fin de garantizar el talento humano en las planteles educativos del departamento y así mismo, aumentar las oportunidades para que los estudiantes puedan acceder a la oferta académica de las universidades. Cada miembro de la mesa de trabajo le queremos dar a la sociedad risaraldense una educación de calidad y pertinencia”,manifestó el Secretario de Educación departamental, Juan Manuel Foronda Blandón.
Así mismo, enfatizó el compromiso de la Administración Departamental para gestionar recursos y liderar programas como Educación para la Competitividad.
“Mediante esta alianza público privada entre la CHEC, el Comité de Cafeteros de Risaralda y la Gobernación de Risaralda, se han capacitado 155 docentes de Básica Primaria en Escuela Nueva, 405 estudiantes en Técnica Profesional y 58 estudiantes que se encuentran desarrollando su tecnología en las universidades del Eje Cafetero”,puntualizó el funcionario.
Esta mesa de trabajo, igualmente ha venido implementando los ciclos propedéuticos en la educación de Risaralda, formación en la que el estudiante, además de cumplir su formación de secundaria, también inicia un proceso académico para obtener un título como Técnico o Tecnólogo.
Fecha de publicación 16/12/2014
Última modificación 31/07/2016