Risaralda se prepara para la implementación de la Jornada Única

· Como un gran paso para la implementación de la Jornada Única en Risaralda, fue catalogada la conformación de un Comité para esta estrategia conformado por funcionarios del Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación Departamental, a partir del cual se analizarán avances de los componentes de infraestructura, alimentación, planta docente y pedagógico.
"Estamos muy contentos con el acompañamiento que el Ministerio de
Educación nos ha brindado frente a la estructura de la Jornada Única en el
departamento. En la actualidad tenemos abierta la cuarta convocatoria enfocada
en infraestructura, mediante la cual se pretende visibilizar ante el Gobierno
Nacional instituciones educativas que necesitan inversión en su planta física y
otras que por sus excelentes condiciones podrían iniciar con algunas
adecuaciones mínimas y con el apoyo en planta de docentes y aspecto
pedagógico", manifestó Liliana María Sánchez, secretaria de Educación
Departamental.
De igual manera, la funcionaria afirmó que hay municipios como Guática, Santa
Rosa de Cabal y La Virginia que han manifestado su gran interés en implementar
esta estrategia nacional en el segundo semestre del año.
"Nos encontramos organizando toda la documentación para aplicar a la
cuarta convocatoria en infraestructura y poder iniciar Jornada Única en la
básica primaria y media técnica. Estamos muy interesados en implementar esta
estrategia que permitirá que los estudiantes permanezcan más tiempo en la
institución, y se les fortalezca áreas como matemáticas, lenguaje, naturales y
ciencias sociales", dijo al respecto, Ferney Castro, rector del Instituto
Guática.
A sus vez, funcionarios del Ministerio resaltaron el compromiso del departamento en implementar la Jornada Única: "Se vienen grandes inversiones en infraestructura educativa para la región, el departamento va a aportar alrededor de $30 mil millones para un gran proyecto de $107 mil millones, resaltamos el destacado compromiso del gobernador Sigifredo Salazar Osorio y se espera que la Asamblea Departamental apoye la asignación del recursos del balance para poder cofinanciar este esta estrategia", explicó Alba Lucía Marín, gestora del Ministerio de Educación.
Fecha de publicación 23/02/2016
Última modificación 31/07/2016