Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • Quiénes somos
    Secretario de Educación
    Misión
    Visión
    Valores institucionales
    Marco Orientador Sectorial
    Nuestra historia
    Políticas de calidad
    Organigrama
    Mapa de procesos
    Manual de funciones
    Directorio funcionarios
    Directorio Instituciones Educativa
  • Educación
    Preescolar
    Media y Básica
    Educación Especial
    Educación Superior
    Formación / Actualización Docente
    Seguridad y Salud en el Trabajo - SST
  • Trámites y servicios
    Dirección del servicio educativo
    Escalafón Docente
    Recursos Humanos (cesantías, pensión, auxilios)
  • Certificados
  • Preguntas frecuentes
    Cobertura
    Dirección Administrativa
    Escalafón Docente
    Planeación estratégica
    Recursos Humanos
    Subdirección de Calidad
    Tecnología e Informática
    Manual de usuario PQRSD
  • Enlaces
    Despacho
    Atención al ciudadano
    Dir. Administrativa y Del Talento Humano
    Dirección de Cobertura
    Planeación Estratégico
    Sistemas de Información
    Comunicaciones
    Información pública
    Planes de Acción
    Regalías
    Institucional
  • Transparencia
    Cartilla indicadores de planeación
    Rendición de cuentas instituciones educativas año 2017
    Rendición de cuentas Instituciones Educativas año 2018
    Rendición de cuentas Instituciones Educativas año 2019
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Manual de Convivencia, herramienta que fortalece la educación

Manual de Convivencia, herramienta que fortalece la educación

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Manual de Convivencia, herramienta que fortalece la educación

Pereira, 23 de mayo de 2016. Teniendo en cuenta que el Manual de Convivencia en las instituciones educativas es una herramienta que contribuye a la regulación de las relaciones de la comunidad educativa, la Gobernación de Risaralda y el Ministerio de Educación realizaron un taller de revisión y actualización de estos con los rectores de los 12 municipios no certificados del departamento.

"La convivencia es un elemento trascendental de la formación humana y en una comunidad educativa funciona como un pacto social entre los estudiantes, docentes y padres de familia, por eso es tan importante este proceso. Buscamos que al interior de las instituciones educativas prime la tolerancia, el respeto por el otro y por los espacios comunes", explicó al respecto el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio.

Por su parte, la secretaria de Educación Departamental, Liliana María Sánchez, aseguró que esa es la principal razón por la cual "hoy junto con el Ministerio realizamos una asistencia técnica de la Ley 1620 de 2013 para implementar la promoción de la convivencia escolar como un ejercicio integral de los derechos de los niños y adolescentes risaraldenses".
El objeto de esta ley es contribuir a la formación de ciudadanos activos que aporten a la construcción de una sociedad democrática, participativa, pluralista e intercultural, en concordancia con el mandato constitucional de la Ley General de Educación, la 115 de 1994.

"Las Secretarías de Educación están orientadas a fortalecer los procesos que las entidades territoriales adelantan en materia de prevención y promoción, dentro del marco de los comités de convivencia escolar, para que conozcan los aspectos en los están constituidos los manuales y hacerle mejoras que permitan identificar problemas y sus rutas de atención para llegar a acuerdos comunes", indicó Carlos Vicente Sánchez, asesor territorial del MEN.

Por su parte, los directivos docentes manifestaron la importancia de recibir orientaciones en la actualización de los manuales que articulan a toda la comunidad educativa en aras de generar pactos para mejorar la convivencia escolar.

"Es muy interesante recibir los lineamientos que nos permitan revisar y ajustar nuestros manuales, con el fin de establecer acciones pedagógicas y no sanciones punitivas con los estudiantes y maestros", aseguró Nancy Osorio, directiva docente de la institución educativa Francisco José de Caldas, de Santa Rosa de Cabal.

Posteriormente, la Secretaria de Educación Departamental indicó que se realizarán tres talleres más y se espera próximamente implementar el Comité Departamental de Convivencia, con el propósito de ofrecer orientaciones y prácticas de apoyo a los establecimientos educativos a fin de generar espacios de diálogo que garanticen la convivencia escolar.


Número de visitas a esta página 294
Fecha de publicación 13/06/2016
Última modificación 31/07/2016
  • Imprimir
  • Leer contenido

Enlaces

Despacho Atención al ciudadano Dir. Administrativa y Del Talento Humano Dirección de Cobertura Planeación Estratégico Sistemas de Información Comunicaciones Información pública Planes de Acción Regalías Institucional
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 07:00 AM a 03:00 PM Jornada continua 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Miércoles 27 de enero de 2021 04:57 pm
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Martes 26 de enero de 2021 05:16 pm
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura