Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • Quiénes somos
    Secretario de Educación
    Misión
    Visión
    Valores institucionales
    Marco Orientador Sectorial
    Nuestra historia
    Políticas de calidad
    Organigrama
    Mapa de procesos
    Manual de funciones
    Directorio funcionarios
    Directorio Instituciones Educativa
  • Educación
    Preescolar
    Media y Básica
    Educación Especial
    Educación Superior
    Formación / Actualización Docente
    Seguridad y Salud en el Trabajo - SST
  • Trámites y servicios
    Dirección del servicio educativo
    Escalafón Docente
    Recursos Humanos (cesantías, pensión, auxilios)
  • Certificados
  • Preguntas frecuentes
    Cobertura
    Dirección Administrativa
    Escalafón Docente
    Planeación estratégica
    Recursos Humanos
    Subdirección de Calidad
    Tecnología e Informática
    Manual de usuario PQRSD
  • Enlaces
    Despacho
    Atención al ciudadano
    Dir. Administrativa y Del Talento Humano
    Dirección de Cobertura
    Planeación Estratégico
    Sistemas de Información
    Comunicaciones
    Información pública
    Planes de Acción
    Regalías
    Institucional
  • Transparencia
    Cartilla indicadores de planeación
    Rendición de cuentas instituciones educativas año 2017
    Rendición de cuentas Instituciones Educativas año 2018
    Rendición de cuentas Instituciones Educativas año 2019
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Gobernación fortalece la educación rural mediante la formación de docentes

Gobernación fortalece la educación rural mediante la formación de docentes

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Gobernación fortalece la educación rural mediante la formación de docentes

Pereira, 07 de junio de 2016. Con el propósito de fortalecer la calidad, cobertura y pertinencia de la educación del departamento, la Gobernación de Risaralda llevó a cabo este martes el taller de Educación Media Rural, bajo la implementación del modelo ‘Escuela nueva".

La jornada realizada mediante la alianza público privada ‘Educación rural para la competitividad" con el Comité de Cafeteros Departamental y la Chec (Grupo EMP), estuvo dirigida a 40 maestros rurales y buscó promover el acceso de los jóvenes de las zonas apartadas de Risaralda a la educación superior, en los niveles de técnico profesional y tecnológico, además de hacer una apuesta a la inserción de los beneficiarios a unidades productivas y empleos del sector agropecuario.

"Escuela Nueva es un modelo pedagógico, que integra la formación profesional y la educación básica en el área rural. Es un proceso que pretende mejorar la calidad educativa rural del departamento, y uno de los pilares fundamentales consiste en capacitar y formar a nuestros maestros rurales, que en Risaralda son 1123", indicó Liliana María Sánchez Villada, secretaria de Educación Departamental.

En Risaralda el modelo Escuela Nueva se ha dimensionado a otros grados de escolaridad como la básica secundaria, media y educación superior con la estrategia ‘La Universidad en el Campo", respondiendo a etapas de desarrollo, interés y motivaciones de los estudiantes, bajo un enfoque de desarrollo de competencias y la relación escuela-comunidad.

"Buscamos fortalecer las competencias de los docentes en educación media rural, articulados a la educación superior, conocimiento que se verá reflejado en los estudiantes porque les estamos brindando herramientas a los maestros para que formen niños y jóvenes íntegros, con conocimientos, habilidades, valores y puedan acceder a la educación profesional", manifestó Magnolia Hernández, coordinadora del programa de Educación del Comité de Cafeteros de Risaralda.

Al modelo se han articulado proyectos que favorecen la pertinencia educativa y el mejoramiento de la calidad de vida del estudiante y sus familias, además se ha fortalecido el enfoque de formación por competencias los jóvenes.

"La zona rural tienen la posibilidad de tener una educación práctica en el contexto, el hecho de que nos fortalezcan nuestras competencias laborales, permite a nuestros estudiantes, más que una clase en aula, fortalecer sus liderazgos y trabajo en equipo dentro del contexto rural", expresó Narcés Jamer Largo, docente de la institución educativa Miracampos, sede Moreta de Quinchía.


Número de visitas a esta página 283
Fecha de publicación 13/06/2016
Última modificación 31/07/2016
  • Imprimir
  • Leer contenido

Enlaces

Despacho Atención al ciudadano Dir. Administrativa y Del Talento Humano Dirección de Cobertura Planeación Estratégico Sistemas de Información Comunicaciones Información pública Planes de Acción Regalías Institucional
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 7:00 AM a 12:00 M y de 1:00 PM a 4:00 PM 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Viernes 15 de enero de 2021 04:29 pm
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Martes 12 de enero de 2021 10:34 am
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura