Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • Secretaría
    Misión
    Funciones Generales
    Principios Orientadores de la Gestión
    Despacho de la Secretaría
    Directores
    Noticias
    Documentos
  • Direcciones
    Dirección de Asistencia a la Gestión Municipal
    Dirección de Gestión del Desarrollo Territorial
    Dirección de Gestión de Políticas Públicas
  • Multimedia
    Galería de Audios
    Galería de Imágenes
    Galería de Vídeos
  • Enlaces
    SIETE
    Observatorio del Mercado Laboral
    Visión 2032
    Calendario de eventos
  • Ayuda
    Mapa del Sitio
    Ubicación Geográfica
    Directorio de Contratistas
    PQRS
    Contáctenos
  • Funcionarios
  • Portal web Risaralda
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Conservación de cuencas y reforestación en agenda conjunta de Gobernación y Carder

Conservación de cuencas y reforestación en agenda conjunta de Gobernación y Carder

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Conservación de cuencas y reforestación en agenda conjunta de Gobernación y Carder

Pereira, 16 de febrero de 2016. La conservación de cuencas hidrográficas y la reforestación fueron los temas principales de la reunión entre secretaria de Planeación de Risaralda, Martha Mónica Restrepo Gallego, y el director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, Carder, Leandro Jaramillo Rivera.

 

Y es que una de las prioridades que tienen el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, y el director de la Carder, es garantizar para las futuras generaciones el vital líquido, aprovechando las fortalezas y bondades hídricas que tiene Risaralda.

 

“El Gobernador proyecta ejecutar inversiones por $113.000 millones en la próxima década en un plan de recuperación de ocho cuencas hidrográficas estratégicas con el fin de garantizar el futuro abastecimiento de agua. Este plan de inversiones, que está proyectado en un horizonte de diez años y el cual será ejecutado por fases, fue presentado tanto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, como al Departamento de Planeación Nacional y ahora con la intensión de la Carder, lo sacaremos adelante”, dijo Restrepo Gallego.

 

En ese sentido, la funcionaria aclaró que para la primera fase y para este periodo de gobierno, se esperan impactar tres cuencas: Combia Alta, Cristales y la Cuenca de Apía, acciones que requerirán recursos por el orden de los $54.000 millones.

 

Frente al tema, el director de la Carder, Leandro Jaramillo, fue enfático al afirmar, que es necesario realizar una intervención juiciosa y rigurosa de dichas cuencas hidrográficas.

 

“Este proyecto de protección integral de las cuencas es muy importante, teniendo en cuenta que son unas cuencas priorizadas que se deben cuidar de manera específica y que ya tienen criterios técnicos definidos”, dijo Jaramillo.

 

Además, se refirió a la importancia de empezar un proceso claro y coherente frente a la reforestación que necesita el departamento y que es garantía de calidad de vida y aire para los años venideros.

 

“La temática forestal es importante para el departamento, teniendo en cuenta las condiciones de cambio climático. Además, porque creo que va a hacer el único renglón de la economía primaria que se va a beneficiar, sobre todo en la parte de comercialización e industrialización, ya que la idea es que nuestros campesinos no solamente terminen de sembrar y cuidar unos árboles, sino que de verdad obtengan recursos por ello”, aseguró el director de la Carder.

 

Otros temas que fueron abordados hoy y que se involucrarán en el Convenio Marco son las estufas eficientes, vivienda, actualización del Plan de Gestión Ambiental Regional, Pegar, y el Plan de Ordenamiento Territorial.

 

Dato de interés 

El director de la Carder mostró su interés por conocer la propuesta que tiene el Cónsul Honorario de Alemania relacionado con la implementación en el departamento del Centro Industrial Maderero, el cual se desarrollaría con el concurso de la Gobernación de Risaralda. 


Número de visitas a esta página 411
Fecha de publicación 16/02/2017
Última modificación 20/02/2017
  • Imprimir
  • Leer contenido
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 7:00 AM a 12:00 M y de 1:00 PM a 4:00 PM 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Sábado 16 de enero de 2021 10:30 pm
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Jueves 25 de junio de 2020 02:46 pm
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura