Gobernación de Risaralda entre los mejores departamentos en el Índice de Transparencia

Pereira, 27 de abril de 2017. La Corporación Transparencia por Colombia que desde hace quince años adelanta una medición periódica sobre los niveles de riesgo que pueden afectar los principios de una gestión pública transparente y que dé respuesta a las demandas ciudadanas, reveló esta semana los últimos resultados del Índice de Transparencia de las Entidades Públicas, que midió la gestión administrativa entre enero 2015 y abril del 2016.
Según el estudio, la Gobernación de Risaralda se ubica en los primeros lugares, pasando del puesto 8 al 6, con un indicador de riesgo moderado, que en total representa una calificación de 76.8 puntos sobre 100, en la evaluación de los factores de visibilidad, institucionalidad, control y sanción. Este informe, muestra la evaluación de 167 entidades del nivel nacional entre ellas, a nivel departamental (32 gobernaciones y 32 contralorías) y 28 municipios capitales.
De manera comparativa, el estudio anterior publicado en el 2014, muestra que se avanzó en cada uno de los factores medidos ya que la visibilidad entre el 2013- 2014 fue de 72.5, y entre el 2015 - 2016 fue de 81.4, así mismo la institucionalidad fue evaluada en 62.5 y ahora el indicador se ubicó en 72.4. El control social pasó de 88.9 a 76.8.
Según Transparencia por Colombia, las calificaciones más aceptables se clasifican en Riesgo Moderado y la conforman en un 27 por ciento las entidades nacionales, 22 por ciento de las gobernaciones y sólo 11 por ciento de las 28 alcaldías evaluadas.
Dato de interés
En los indicadores relacionados con la rendición de cuentas y el control social la Gobernación de Risaralda supera la media nacional que se ubica en 60 puntos y Risaralda supera los 76 puntos, hecho que mejora el promedio de transparencia nacional.
Fecha de publicación 27/04/2017
Última modificación 06/05/2017