En Ocad Regional se aprueba el embellecimiento de 4523 fachadas en Risaralda

Pereira, 8 de agosto de 2017. Con una inversión superior a los $7000 millones vía recursos de regalías, la Gobernación de Risaralda logró cumplir todos los trámites y requisitos para ejecutar el proyecto Ruta Turística para el Centro Occidente “Pueblos de Encanto”.
Con este proyecto bandera de la administración del gobernador Sigifredo Salazar Osorio, se van a embellecer 4523 fachadas de los municipios de Apía, Pueblo Rico, Santuario, La Virginia, Balboa, La Celia, Belén de Umbría, Mistrató, Guática, Quinchía y Marsella.
“Con esta aprobación en el OCAD, vamos a hacer realidad el sueño que tenemos de conservar nuestras tradiciones y la arquitectura del Paisaje Cultural Cafetero, porque no solo vamos a embellecer las fachadas, vamos a garantizar que nuestro legado histórico sea reconocido a nivel nacional e internacional y vamos a incrementar la oferta como destino privilegiado de Colombia para el turismo de naturaleza y también para la cultura y el patrimonio. Este es un compromiso cumplido y estamos muy felices de poder empezar a ejecutarlo, porque ya hay mucha expectativa en nuestros municipios”, destacó el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio, tras agradecer el voto de confianza de los integrantes del OCAD.
Con el proyecto Pueblos de Encanto, igualmente se va a garantizar una ornamentación y conservación ambiental y paisajística con 36 mil plantas, así como el reemplazo de avisos y tableros comerciales para que estén acordes a la arquitectura de los municipios beneficiados.
Asimismo, se van a capacitar a intérpretes de patrimonio para que sean los guías y embajadores en cada uno de los 11 municipios involucrados en este proyecto.
Los recursos
Durante El Ocad Regional Virtual se confirmó que en el proyecto se invertirán $7.724 millones, los cuales están asegurados en las cuentas del Sistema General de Regalías que le corresponden a Risaralda, y en las del departamento, gracias a los recursos propios autorizados por el Gobernador.
“De los $7724 millones que se invertirán, $7.317 millones están en las cuentas del Fondo de Desarrollo Regional, los restantes $407 millones serán ejecutados de los recursos propios del departamento”, explicó Salazar Osorio.
El mandatario aclaró que “cuando esté contratado el proyecto la Gobernación de Risaralda podrá solicitar el giro proporcional de los recursos, no las partidas presupuestales completas”.
Los proyectos aprobados a Risaralda
En las diferentes sesiones del Ocad Regional que se han realizado desde el año 2016 hasta la fecha, a Risaralda se le han aprobado tres proyectos, uno para el Hospital San Jorge, el segundo que se aprobó hace un mes aproximadamente para adelantar un programa de Bilingüismo y el tercero que se aprobó hoy relacionado con el embellecimiento de 4523 fachadas en 11 municipios del departamento.
El primer proyecto mencionado y que se aprobó en el año 2016 tiene como objeto: ampliación y adecuación de los servicios asistenciales de la Unidad de Cuidados Intermedios y de Hospitalización - Bloque Coronario E.S.E Hospital Universitario San Jorge De Pereira.
El segundo proyecto que fue aprobado en el Ocad Regional, hace un mes aproximadamente, tiene como objeto el desarrollo de un programa de fortalecimiento del idioma inglés en 33 instituciones educativas oficiales del departamento de Risaralda, en el que se invertirán $4411 millones del Fondo de Compensación Regional.
Dato de Interés
Con la puesta en marcha del proyecto “Pueblos de Encanto” se van a señalizar los corredores turísticos del departamento.
Fecha de publicación 08/08/2017
Última modificación 10/08/2017