Funciones Generales
FINALIDAD
- Fomentar el Desarrollo Económico y Social en un escenario de Planeación participativa, impulsando la capacidad productiva de la región y el desarrollo humano de la población en general.
- Porque el Departamento tenga una visión de futuro, lo cual se plasmará en los procesos de construcción, socialización y revisión de la visión colectiva, el plan estratégico, plan de desarrollo y su correspondiente seguimiento y evaluación.
- Procurar la articulación de planes y proyectos con los recursos de financiación, cofinanciación y de cooperación técnica internacional.
- Buscar la optimización, racionalización y eficiencia de los recursos de inversión a través del seguimiento y evaluación de su ejecución o implementación, tanto desde el punto de vista presupuestal y financiero como de su impacto y alcance.
- Por el fortalecimiento, cualificación y descentralización municipal en el ámbito institucional y directivo, mediante la asesoría y acompañamiento técnico y económico social a los municipios y la coordinación de las demás entidades territoriales y regionales en materias de administración pública, elaboración de diagnósticos, estudios, identificación y formulación y gestión de proyectos.
Funciones
- Orientar la definición de una visión estratégica prospectiva regional y/o departamental que trascienda la temporalidad institucional de los planes de desarrollo y del ordenamiento territorial local y que dirija la inversión pública e induzca la inversión privada hacia la consolidación de la vocación estratégica predefinida.
- Dirigir la elaboración y actualización del Plan Departamental de Desarrollo, de manera concertada entre los municipios, el departamento y el gobierno nacional, con el objeto de asegurar el uso eficiente de sus recursos y el desempeño adecuado de las funciones que les hayan sido asignadas por la Constitución y la ley.
- Participar en la elaboración de los planes y programas nacionales de desarrollo económico y social y de obras públicas y coordinar la ejecución de los mismos.
- Dirigir y orientar el seguimiento y la evaluación de la acción de los municipios y de la prestación de los servicios a cargo de estos e informar los resultados de la evaluación y seguimiento a la Nación, autoridades locales y a la comunidad.
- Coordinar y orientar las políticas de desarrollo y de prestación de servicios públicos en el departamento y coordinar su ejecución con los municipios.
- Aplicar los principios de coordinación, concurrencia y subsidiariedad con los planes establecidos en los diferentes niveles del Estado, ejerciendo la intermediación y la coordinación, con ajuste a las disposiciones legales y normativas vigentes.
- Coordinar la implementación del Sistema de Gerencia del Plan de Desarrollo asegurando la articulación de las diferentes fases del ciclo de las políticas públicas: Planeación, ejecución, seguimiento y evaluación en el marco de la Ley 152 de 1994 y con soporte tecnológico dentro de la estrategia de Gobierno y Datos Abiertos.
- Orientar el diseño y la formulación de las políticas públicas sectoriales, en coordinación y concertación con las entidades y actores representativos de cada sector.
- Gestionar y coordinar entre las entidades públicas y privadas de todos los órdenes, las acciones tendientes al logro de los objetivos del Plan Departamental de desarrollo, identificando otras posibles fuentes de financiamiento que requieren los proyectos en él planteados, incluyendo la coordinación de las actividades para el aprovechamiento de la cooperación técnica internacional.
- Verificar la coordinación, armonización e integración de los planes municipales de desarrollo, con el Plan de Desarrollo departamental, los planes regionales y el Plan Nacional de Desarrollo y monitorear su ejecución.
- Coordinar el funcionamiento del sistema de información para la planeación y el diseño de las estadísticas regionales con los organismos competentes, necesarios para la formulación y evaluación de los planes en ejecución.
- Brindar soporte y asesoría a los municipios y a las oficinas de planeación de las diferentes entidades del departamento en temas tendientes a mejorar su capacidad institucional.
- Orientar la adopción de políticas, proyectos de desarrollo y de apoyo financiero y crediticio a los municipios.
- Ejercer la Secretaría Técnica del Consejo Departamental de Planeación de conformidad con las normas vigentes.
- Evaluar los productos y resultados de la ejecución de los Planes de Desarrollo de los municipios, verificando el cumplimiento de la programación físico-financiera.
- Brindar asistencia técnica para la preparación de los presupuestos anuales de los municipios en armonización con el Plan Plurianual de Inversiones, el Marco Fiscal de mediano Plazo, así como el Plan Financiero Departamental concurrentemente con la Secretaría de Hacienda, en los términos que señale la ley.
- Formular anualmente e incorporar en el proyecto de presupuesto anual el Plan Operativo Anual de Inversiones en armonía con el Plan de Inversiones y el Plan Indicativo que soportan el Plan de Desarrollo del Departamento.
- Administrar el Sistema de Proyectos del Departamento fortaleciendo el Banco de Proyectos de Inversión departamental asistiendo a las dependencias y entidades del departamento en la formulación de los Proyectos de Inversión Pública conforme a lo dispuesto para tal fin por el Departamento Nacional de Planeación, DNP y sus metodologías.
- Coordinar actividades ambientales con las instituciones y actores sociales que conforman el Sistema Nacional Ambiental (SINA).
- Orientar el desarrollo de programas de capacitación, asesoría y asistencia técnica a los resguardos indígenas y autoridades municipales, para la adecuada programación y uso de los recursos.
- Orientar los programas especiales de transparencia y anticorrupción para salvaguardar los recursos departamentales y visibilizar la gestión de los asuntos a cargo de sus dependencias y entidades
Número de visitas a esta página 3843
Fecha de publicación 21/09/2018
Última modificación 14/05/2024