Capital Humano
Propuesta
El Capital Humano corresponde a las capacidades adquiridas por las personas durante su proceso de formación. Este capital le otorga al individuo las oportunidades para tomar decisiones y orientarse hacia el logro de su proyecto de vida. La mayor parte del capital humano se genera con la educación que incrementa la productividad económica y social, y se mantiene con individuos, familias, comunidades y entornos saludables.
Sectores que lo conforman
A través de este Capital se impactarán dos sectores de gran importancia para el bienestar de la ciudadanía: Educación y Salud.
En el componente educativo primará la atención de la primera infancia, infancia y adolescencia, y se priorizará la educación básica, media y universitaria.
En el ámbito de la salud los esfuerzos se concentrarán en la prevención de la enfermedad y el mejoramiento de los diferentes niveles de atención.
Apuestas estratégicas
Para darle cumplimiento a la estructura general de este pilar, se determinaron las siguientes apuestas estratégicas:
- Mejorar la infraestructura hospitalaria y educativa.
- Lograr la telemedicina y las historias clínicas en línea.
- Implementar la jornada única escolar con una inversión de $106.000 millones.
- Llevar la universidad al campo.
- Fortalecer el bilingüismo.
- Entregar 1276 bicicletas.
- Crear el programa ingenieros pilos.
- Asignar 1000 becas TI.
Descripción del Capital
Programas: 7
SubProgramas: 23
Metas de Resultado: 40
Metas de Producto: 122
Recursos a invertir: $1.075.178.486.477
Fecha de publicación 25/08/2016
Última modificación 04/04/2017