Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • La Gobernación

    La Entidad

    Misión y Visión Objetivos y Funciones Organigrama Directorio de funcionarios Directorio dependencias Directorio de agremiaciones Sistema de Gestión Procesos y procedimientos Secretarios de Despacho

    El Gobernador

    Perfil del Gobernador
    Secretarías y dependencias
    • Secretarías y dependencias

      Secretarias y Dependencias

      TeleTrabajo Administrativa Deportes, recreación y cultura Desarrollo Agropecuario Desarrollo económico y competitividad Desarrollo social Educación Gobierno Hacienda Infraestructura Juridica Of. Asesora de Comunicaciones Planeación Salud TIC Primera Dama

    Entidades descentralizadas

    Lotería de Risaralda Fondo Editorial de Risaralda EDUR Infider Emp. de aguas y aseo de Risaralda

    Informes

    Informe  Defensa Judicial Informe de PQRD Informes de empalme Información de víctimas por el conflicto armado
    Planeación y Gestión
    • Planeación y Gestión

      Planeación y Gestión

      Plan Anual de Adquisiciones Plan de acción Entes de control Informe de gestión Plan de desarrollo Plan Dptal de aguas Plan operativo anual de inversiones (POAI) Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano Proyectos en ejecución (banco de proyectos)
  • Atención al ciudadano

    Participación

    Peticiones, quejas y reclamos Foros Chat Encuestas Contáctenos Democracia comunal

    Documentación Técnica Infraestructura

    Inventario vial Inventario de caminos herradura zona indigena Inventario Patrimonio Arquitectónico del Risaralda Mapas viales Precios unitarios Relación de estudios y diseños Licencias Físicas

    Convocatorias

    Control Interno nivel Territorial 2020 Historial Convocatorias Cultura 2019 Deportes, Recreación y Cultura 2020 Desarrollo Económico y Competitividad Salud 2019 Consejo de participación ciudadana 2018 Desarrollo Social Desarrollo Agropecuario Convocatoria PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD 2020 Postulación de representantes para la conformación del Comité Directivo del Programa PDA

    Avisos de notificación

    Asistencia legal Cobro Coactivo Edictos Fiscalización Respuestas a PQRD
    Información
    • Información

      Información

      Carta de trato digno Calendario de eventos Preguntas frecuentes Buscador de documentos Glosario Ayuda Boletines y publicaciones Información para niños Ofertas de empleos Notificaciones judiciales Implementación de gobierno en línea Datos abiertos Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Trámites y servicios
  • Transparencia
    Transparencia y acceso a información pública
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Transparencia y Acceso a la Información Pública
    Gestión de la Información
    Participación Ciudadana
    Política editorial y de actualización
    Portales Gobernación de Risaralda
    Servicios Institucionales
    Documentación COVID-19
    Plan Plurianual de Inversiones 2020-2023
  • Prensa
    Noticias
    • Noticias

      Noticias

      Histórico de noticias Boletín Informativo
    Galeria
    • Galeria

      Galeria

      Imágenes Videos
  • Risaralda
    Generalidades
    Identificación
    Himno, símbolos y bandera
    Mapa y territorios
    Turismo
    Agenda Cultural
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Risaralda
  • Mapa y territorios
  • Belén de Umbría

Belén de Umbría

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

Belén de umbría 1

Belén de umbría 2

Belén de umbría 3

 

Superficie

215 (Km²)

Temperatura Promedio

20°

Año de Creación

1890

Reseña Histórica

El Municipio de Belén de Umbría se levanta sobre la Cordillera Occidental a unos 70 kilómetros al noroccidente de Pereira. 

Antes de 1890 fue concebida la idea de fundar un pueblo y su principal promotor fue don Antonio María Hoyos Gómez quién en unión con los señores José María Londoño e Icidro Flórez (Célebre peleador), Benancio Parra, Santiago Velázquez, Víctor Impatá, Manuel Betancourth, Manuel Hoyos y otros,  formaron la junta pobladora, pero esta idea no se cristalizó sino hasta 1890 con la colaboración de algunos dirigentes de Anserma principalmente el párroco Pedro H. Orozco. Los parroquianos se dirigieron a la prefectura de Río Sucio pidiendo que esta a su vez se entendiera con la gobernación de Popayán para elevar este lugar de caserío a corregimiento. 

Muy pronto esto se logró y nombraron como primer Inspector de policía a don pío Ramírez. Una de las principales causas era que para 1890 había aumentado de manera considerable el número de habitantes de la aldea. Cuando Manuel María Hoyos y Lisímaco Parra hicieron el trazado de la población, se repartieron los lotes, pero a partir de su fundación y especialmente desde 1894 se empezó a notar la arquitectura Antioqueña,  con características propias, sin embargo fue necesario rectificar nuevamente el plano de la población,  y para ello llamaron a don Alejandro Moreno pues don Manuel Hoyos había cometido grandes errores en su demarcación. Cuando don Mr. Martín trasladó en el área de Tachigui al sitio de Higueronal, que más tarde se llamó Arenales, luego Belén de Umbría, después Mocatán y por ultimo otra vez Belén de Umbría.

Idiosincrasia

Una de las características que simboliza la cultura popular hace referencia a las fiestas Aniversarias en octubre, Día de la Paisanidad, Festival Nacional de la Canción juvenil, Fiestas de María Auxiliadora, Semana Santa y Fiestas de San Isidro.

Generalidades Económicas

Las actividades económicas más significativas son la agricultura y la ganadería.

Sitios de Interés

Museo Antropológico Eliseo Bolívar, reserva natural Valle de Umbría, el Cerro del Obispo, jardín botánico José celestino Mutis, Parque Natural Municipal Santa Emilia, Casa de la Cultura, cascada El Salto de  los Ángeles, laguna Piñales y sector de Remolinos.

Sitios de interés patrimonial

Antigua casa Cural, hoy Casa Comunal, calle 15 No. 9-39, de gran valor arquitectónico, histórico, técnico y documental.


Número de visitas a esta página 4420
Fecha de publicación 28/09/2016
Última modificación 19/10/2018
  • Imprimir
  • Leer contenido

  • Mapa y territorios
    • Municipio de Apia
    • Balboa
    • Belén de Umbría
    • Dosquebradas
    • Guática
    • La Celia
    • La Virginia
    • Marsella
    • Mistrató
    • Pereira
    • Pueblo Rico
    • Quinchía
    • Santa Rosa de Cabal
    • Santuario

Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 07:00 AM a 03:00 PM Jornada continua 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Miércoles 3 de marzo de 2021 01:52 pm
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Miércoles 10 de febrero de 2021 07:16 pm
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura