Municipios tienen aproximadamente $29.000 millones para invertir por Regalías: Gobernador

· Por propuesta del Gobernador, los Alcaldes firmarán una carta solicitando al Gobierno Nacional que se revisen las condiciones técnicas que se exigen, las cuales ponen en riesgo la inversión en los municipios.
Pereira, 07 de febrero de 2017. Durante la Rendición de Cuentas del Ocad Municipal que se cumplió este martes, el Gobernador y presidente de este órgano colegiado, Sigifredo Salazar Osorio, confirmó que los municipios tienen recursos aproximados a los $29.000 millones en las cuentas del Sistema General de Regalías, que deben ser comprometidos este año, atendiendo las necesidades colectivas que tienen los municipios.
“Hoy no solo tuvimos la oportunidad de dar a conocer el balance general de los recursos que están en caja, también se solicitó respetuosamente a los alcaldes y a sus equipos de trabajo, para que ajusten cada uno de los proyectos que tienen adelantados o que están por presentarse, para que sean revisados durante la mesa técnica que se cumplirá en el mes de marzo con los funcionarios del Sistema General de Regalías y de esta forma garantizar su presentación en los Ocad Municipales”, indicó el mandatario.
Dijo además a los delegados del gobierno nacional que el futuro de dichos proyectos dependen, en gran medida, de la disposición y apoyo que brinden en el proceso de formulación y viabilización.
“También se debe aclarar, que la decisión de llevar un proyecto a un Ocad Municipal o Regional no depende estrictamente de los Alcaldes o de nosotros como Gobernadores, ya que es fundamental la revisión por parte del gobierno nacional, entonces aprovechamos esta mañana para pedirle a los delegados del gobierno nacional, para que agilicen el proceso de verificación y revisión y de esta forma se garantice que los procesos de ejecución de los recursos se cumplan a tiempo”, comentó el Gobernador de Risaralda.
Por su parte, los Alcaldes asistentes a la Rendición de Cuentas del Ocad Municipal, estuvieron de acuerdo con acelerar en sus administraciones el proceso de revisión de los proyectos que tienen o desean presentar y aceptaron la propuesta del Gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, de enviar un oficio al gobierno nacional para que se revisen las condiciones técnicas que se exigen, las cuales ponen en riesgo la inversión real en los municipios.
“Este Ocad fue muy importante, porque se tuvo la oportunidad de definir para la presente vigencia cuándo vamos a presentar los proyectos, cuándo se va realizar la revisión de los mismos y cuándo más o menos podremos nosotros en los municipios adelantar los procesos de contratación, ya que es importante realizar inversión este año”, comentó el alcalde de Guática, Fredy Bayer.
El alcalde de Apía, Jorge Humberto Arboleda, destacó la importancia de oficiar al gobierno central para que los procesos de verificación sean más flexibles y adecuadas a las necesidades y capacidades de los municipios.
“Es muy importante ponernos de acuerdo con ellos porque tenemos dudas frente a los procesos que se están haciendo en torno a la verificación de los proyectos, ya que en la parte técnica están haciendo exigencias muy altas, lo que va en contra de la inversión real que haremos en las comunidades”, concluyó Arboleda.
Dato de interés
Se acordó que el 7 y 20 de marzo se harán unas mesas técnicas con los alcaldes y sus equipos de trabajo, para revisar los proyectos que están adelantados y los que están en fase de construcción, con el fin de culminarlos y poderlos presentar a los Ocad Municipales el próximo 7 de abril.
Fecha de publicación 09/02/2017
Última modificación 09/02/2017