Morosos en pago de Impuesto Vehicular Tendrán beneficios para ponerse al día

Pereira, 09 de febrero de 2017. A sanción del gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, pasó la Ordenanza No. 001 “por la cual se adopta para el Departamento de Risaralda, la Condición Especial de Pago establecida en la Ley 1819 de 2016”, que beneficiará a los propietarios que tienen compromisos con el departamento desde el 2014 hacia atrás.
Los beneficiarios de esta medida podrán acceder a descuentos entre el 60 y el 40 por ciento sobre sanciones e intereses, los cuales empezarán a regir a partir de la próxima semana.
“Es importante aclarar que los descuentos que tendremos, los cuales son de un 60 % hasta el 31 de mayo de este año y de un 40 % posterior a esta fecha, no son aplicables al valor neto de la duda, solo aplicará sobre las sanciones y los intereses que se han causado. Además, para que se apliquen los descuentos, el propietario debe realizar el pago total de la obligación”, dijo Galvis Herrera.
Las siguientes son las modalidades que tienen los interesados para acceder a los beneficios tributarios:
1. Si se produce el pago total de la obligación principal hasta el 31 de mayo de 2017, los intereses y las sanciones actualizadas se reducirán en un 60 %.
2. Si se produce el pago total de la obligación principal después del 31 de mayo y hasta la vigencia de la condición especial de pago, los intereses y las sanciones actualizadas se reducirán en un 40%.
Para los diputados esta Ordenanza es de gran importancia en materia fiscal, ya que permitirá mejorar los ingresos de libre destinación del departamento, los cuales pueden ser dirigidos por el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio, a diferentes proyectos de inversión social y desarrollo en el departamento.
“Pasa a sanción del Gobernador la Ordenanza más importante del año, ya que está encaminada a recaudar mayor cantidad de recursos de libre destinación, como se evidencia en la meta que se tiene de $1800 millones. Aunque se propuso que esta meta debe ser más ambiciosa, es decir, que vaya acompañada de un tema coactivo para que los recursos sean mayores. Además de gestionar con el Ministerio de Hacienda que se armonice la base de datos que se tiene, ya que hay registros de vehículos desde 1936 que no están circulando”, dijo el diputado Hugo Armando Arango.
Por su parte el diputado Geovanny Londoño, manifestó que “hay que aclarar a la opinión pública que no estamos exonerando el tema del impuesto, sino de las multas que generan el no pago a tiempo de algunas personas”.
Además, destacó el gesto del Gobernador de llevar la Ordenanza a la Asamblea para su respectivo debate y no haber sido aprobada por Decreto.
Dato de interés
Se espera que a partir del próximo miércoles 15 de febrero se ponga en marcha la medida.
Fecha de publicación 09/02/2017
Última modificación 17/02/2017