Risaralda le apuesta a la educación para el desarrollo turístico y económico de la región

Pereira, 24 de febrero de 2016. Las Secretarías de Educación y Desarrollo Económico y Competitividad del Departamento, en coordinación con el SENA regional, lideraron la mesa de trabajo ‘Perspectivas del turismo en Risaralda desde el sector educativo’, con el propósito de articular en los programas de educación media, procesos de formación del talento humano y productividad económica entorno al desarrollo turístico de la región.
La secretaria de Educación Departamental, Liliana María Sánchez, dijo que esta “es una apuesta importante desde la Gobernación, en miras a fortalecer la capacidad instalada de los municipios, formando desde los niveles de media a los futuros profesionales del departamento en temas de turismo. La Secretaría de Educación apoyará la resignificación de los proyectos educativos institucionales y los currículos que busquen potencializar varios municipios del departamento como eje turístico, sobre todo en Occidente”.
Las instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados que han sido focalizados para iniciar el proceso, son: Pedro Pablo Bello, San Pablo, Instituto Santuario, Sagrada Familia, Estrada, Juan Hurtado, Instituto Agropecuario Veracruz, Instituto Tecnológico y Francisco José de Caldas.
Por su parte la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Diana Yaneth Osorio, explicó que hoy el turismo le está dando una gran oportunidad a los risaraldenses.
“Risaralda tiene dentro de sus apuestas productivas al turismo como un sector estratégico, sector que está fundamentado, además del Paisaje Cultural Cafetero todo el tema del turismo de naturaleza, el turismo de aventura, el turismo de bienestar y el turismo corporativo, y ahí se pueden desencadenar una serie de procesos de formación y procesos económicos importantes”, dijo Diana Osorio.
De acuerdo con Jorge Cardona, docente de la institución educativa Juan Hurtado, este escenario representa un importante reto, sin embargo, es una estrategia que le da a los jóvenes la oportunidad de tener opciones más formativas y sanas. “Nos parece un trabajo bastante arduo, pero que por las condiciones del pueblo, hacia el futuro puede generar muchas condiciones de vida mejor”, indicó el docente.
Dato de interés
En las instituciones focalizadas El SENA tiene implementados los programas técnicos en animación turística y diseño de integración de multimedia, formación que se imparte a jóvenes de grados 10 y 11.
Fecha de publicación 24/02/2017
Última modificación 24/02/2017