Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • La Gobernación

    La Entidad

    Misión y Visión Objetivos y Funciones Organigrama Directorio de funcionarios Directorio dependencias Directorio de agremiaciones Sistema de Gestión Procesos y procedimientos Secretarios de Despacho

    El Gobernador

    Perfil del Gobernador
    Secretarías y dependencias
    • Secretarías y dependencias

      Secretarias y Dependencias

      TeleTrabajo Administrativa Deportes, recreación y cultura Desarrollo Agropecuario Desarrollo económico y competitividad Desarrollo social Educación Gobierno Hacienda Infraestructura Juridica Of. Asesora de Comunicaciones Planeación Salud TIC Primera Dama

    Entidades descentralizadas

    Lotería de Risaralda Fondo Editorial de Risaralda EDUR Infider Emp. de aguas y aseo de Risaralda

    Informes

    Informe  Defensa Judicial Informe de PQRD Informes de empalme Información de víctimas por el conflicto armado
    Planeación y Gestión
    • Planeación y Gestión

      Planeación y Gestión

      Plan Anual de Adquisiciones Plan de acción Entes de control Informe de gestión Plan de desarrollo Plan Dptal de aguas Plan operativo anual de inversiones (POAI) Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano Proyectos en ejecución (banco de proyectos)
  • Atención al ciudadano

    Participación

    Peticiones, quejas y reclamos Foros Chat Encuestas Contáctenos Democracia comunal

    Documentación Técnica Infraestructura

    Inventario vial Inventario de caminos herradura zona indigena Inventario Patrimonio Arquitectónico del Risaralda Mapas viales Precios unitarios Relación de estudios y diseños Licencias Físicas

    Convocatorias

    Control Interno nivel Territorial 2020 Historial Convocatorias Cultura 2019 Deportes, Recreación y Cultura 2020 Salud 2019 Dllo. Económico y Competitividad 2018 Consejo de participación ciudadana 2018 Dllo. Económico y Competitividad 2019 Dllo. Económico y Competitividad 2020 Desarrollo Social Desarrollo Agropecuario Convocatoria PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD 2020 Postulación de representantes para la conformación del Comité Directivo del Programa PDA

    Avisos de notificación

    Asistencia legal Cobro Coactivo Edictos Fiscalización Respuestas a PQRD
    Información
    • Información

      Información

      Carta de trato digno Calendario de eventos Preguntas frecuentes Buscador de documentos Glosario Ayuda Boletines y publicaciones Información para niños Ofertas de empleos Notificaciones judiciales Implementación de gobierno en línea Datos abiertos Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Trámites y servicios
  • Transparencia
    Transparencia y acceso a información pública
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Transparencia y Acceso a la Información Pública
    Gestión de la Información
    Participación Ciudadana
    Política editorial y de actualización
    Portales Gobernación de Risaralda
    Servicios Institucionales
    Documentación COVID-19
    Plan Plurianual de Inversiones 2020-2023
  • Prensa
    Noticias
    • Noticias

      Noticias

      Histórico de noticias Boletín Informativo
    Galeria
    • Galeria

      Galeria

      Imágenes Videos
  • Risaralda
    Generalidades
    Identificación
    Himno, símbolos y bandera
    Mapa y territorios
    Turismo
    Agenda Cultural
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Gobernador de Risaralda condecoró a seis mujeres emprendedoras del departamento

Gobernador de Risaralda condecoró a seis mujeres emprendedoras del departamento

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Gobernador de Risaralda condecoró a seis mujeres emprendedoras del departamento
  • Recibieron la condecoración Gran Cruz de Risaralda en la categoría Orquídea.

 

Pereira, 24 de marzo del 2017. Continuando con la celebración de los 50 años del departamento, el Gobernador Sigifredo Salazar Ospina impuso la condecoración Gran Cruz de Risaralda en la categoría Orquídea a seis risaraldenses destacadas.

 

“Ellas representan el tesón de la mujer risaraldense, le han dado brillo al departamento, han trabajado porque seamos reconocidos a nivel nacional e internacional. Son empresarias, líderes culturales, investigadoras que desde su diferente campo han hecho que este departamento crezca”, aseguró el mandatario.

 

La condecoración fue entregada a estas mujeres por sus servicios en el campo social, científico, educativo, cultural, artístico, comunitario, económico, diplomático o consular a juicio del Consejo de la Orden.

 

 “Para mí es un honor muy grande, un reconocimiento que me llena de orgullo y me inspira para seguir trabajando en la educación, investigación y en la promoción de belleza del departamento. A todas las niñas risaraldenses les digo que estudien, que se preparen, sean líderes, conjuguen su vida profesional y familiar, que además de esposas, madres, sean también emprendedoras y profesionales” expresó Martha Leonor Marulanda Ángel, una de las condecoradas.

 

En la ceremonia solemne realizada en el despacho del Gobernador, las homenajeadas estaban acompañadas por sus familiares y amigos más cercanos.

 

“Se me salieron las lágrimas, pero es que es difícil describir la emoción que uno siente, es toda una vida. Esta condecoración significa muchas cosas para mí, agradezco al señor gobernador por este reconocimiento tan hermoso” expresó Lucia Jaramillo Vélez de Olarte, condecorada en la ceremonia.

 

La Orden Gran Cruz de Risaralda en categoría Orquídea se otorga a quienes se les agradece su aporte y se quieren poner como ejemplo a las actuales y futuras generaciones.

 

Perfiles

 

·        Martha Leonor Marulanda Ángel: como risaraldense y como bióloga dedicada a la investigación, se destaca por sus logros científicos en la clonación vegetal, lo que constituye un aporte invaluable que redunda en el desarrollo de la agricultura.

 

·        Luz Stella Ríos Patiño: como risaraldense y como pedagoga que ha formado generaciones de risaraldenses y colombianos, preparados para afrontar los retos de un mundo globalizado, labor que sin duda es un aporte invaluable para el desarrollo del departamento y del país.

 

·        Lucía Jaramillo de Olarte: risaraldense que con su trabajo investigativo y fotográfico en torno a las aves del departamento, el que ha documentado en diversas publicaciones, ha despertado conciencia y amor por semejante riqueza natural que poseen los risaraldenses, a tal punto que nuestro gobierno reconoce en el avistamiento de aves una fortaleza para la promoción del departamento como destino turístico.

 

·        Martha Lucía Eastman Vélez: risaraldense que como destacada gestora cultural ha trabajado por la promoción de nuestro arte y cultura, contribuyendo en la consolidación de la identidad del departamento; poniendo siempre su capacidad de relacionista pública al servicio de departamento.

 

·        Margarita Cortés Botero: risaraldense que con su esfuerzo, dedicación, perseverancia y tenacidad ha logrado transformar la adversidad en oportunidad, construyendo una empresa familiar que genera empleos directos e indirectos, resaltando además que a través de la misma apoya, promueve e incentiva el consumo de los cafés especiales de los caficultores risaraldenses.

 

·        Michelle Tatiana Tapasco Largo: risaraldense por adopción, quien luego de ser desplazada por la violencia de su tierra natal Supía, Caldas, hace aproximadamente veintitrés años se radicó en el Municipio de Pueblo Rico, en donde ha construido y desarrollado un proyecto de vida en torno a las riquezas naturales que allí existen, de tal forma desde la Asociación de Campesinos para la Investigación Ambiental y Agroecológica del Tatamá y con la formación adquirida como guía turística y su denodado esfuerzo, ha contribuido al posicionamiento del Cerro Montezuma como un paraíso para el avistamiento de aves.

 

Que en gran medida gracias a la resiliencia, a la capacidad de arraigo, al conocimiento, a la persistencia y a la fe de la señora Michelle Tatiana Tapasco Largo, el Municipio de Pueblo Rico se ha convertido en un destino turístico único y especial para el avistamiento de aves a donde llegan pajareros de todo el mundo, municipio en el que además ha contribuido a su transformación en un territorio de paz, como resultado de su trabajo en procesos comunitario de identidad, reconocimiento y pertenencia.

 

 

Dato de interés

A las seis condecoradas se les entregó una medalla, una nota de estilo y un bouquet de Cattleya Cuadricolor Bateman, la orquídea símbolo de Risaralda.

 


Número de visitas a esta página 532
Fecha de publicación 27/03/2017
Última modificación 27/03/2017
  • Imprimir
  • Leer contenido
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 7:00 AM a 12:00 M y de 1:00 PM a 4:00 PM 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Domingo 17 de enero de 2021 02:04 am
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Jueves 14 de enero de 2021 12:14 pm
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura