Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • La Gobernación

    La Entidad

    Misión y Visión Objetivos y Funciones Organigrama Directorio de funcionarios Directorio dependencias Directorio de agremiaciones Sistema de Gestión Procesos y procedimientos Secretarios de Despacho

    El Gobernador

    Perfil del Gobernador
    Secretarías y dependencias
    • Secretarías y dependencias

      Secretarias y Dependencias

      TeleTrabajo Administrativa Deportes, recreación y cultura Desarrollo Agropecuario Desarrollo económico y competitividad Desarrollo social Educación Gobierno Hacienda Infraestructura Juridica Of. Asesora de Comunicaciones Planeación Salud TIC Primera Dama

    Entidades descentralizadas

    Lotería de Risaralda Fondo Editorial de Risaralda EDUR Infider Emp. de aguas y aseo de Risaralda

    Informes

    Informe  Defensa Judicial Informe de PQRD Informes de empalme Información de víctimas por el conflicto armado
    Planeación y Gestión
    • Planeación y Gestión

      Planeación y Gestión

      Plan Anual de Adquisiciones Plan de acción Entes de control Informe de gestión Plan de desarrollo Plan Dptal de aguas Plan operativo anual de inversiones (POAI) Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano Proyectos en ejecución (banco de proyectos)
  • Atención al ciudadano

    Participación

    Peticiones, quejas y reclamos Foros Chat Encuestas Contáctenos Democracia comunal

    Documentación Técnica Infraestructura

    Inventario vial Inventario de caminos herradura zona indigena Inventario Patrimonio Arquitectónico del Risaralda Mapas viales Precios unitarios Relación de estudios y diseños Licencias Físicas

    Convocatorias

    Control Interno nivel Territorial 2020 Historial Convocatorias Cultura 2019 Deportes, Recreación y Cultura 2020 Desarrollo Económico y Competitividad Salud 2019 Consejo de participación ciudadana 2018 Desarrollo Social Desarrollo Agropecuario Convocatoria PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD 2020 Postulación de representantes para la conformación del Comité Directivo del Programa PDA

    Avisos de notificación

    Asistencia legal Cobro Coactivo Edictos Fiscalización Respuestas a PQRD
    Información
    • Información

      Información

      Carta de trato digno Calendario de eventos Preguntas frecuentes Buscador de documentos Glosario Ayuda Boletines y publicaciones Información para niños Ofertas de empleos Notificaciones judiciales Implementación de gobierno en línea Datos abiertos Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Trámites y servicios
  • Transparencia
    Transparencia y acceso a información pública
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Transparencia y Acceso a la Información Pública
    Gestión de la Información
    Participación Ciudadana
    Política editorial y de actualización
    Portales Gobernación de Risaralda
    Servicios Institucionales
    Documentación COVID-19
    Plan Plurianual de Inversiones 2020-2023
  • Prensa
    Noticias
    • Noticias

      Noticias

      Histórico de noticias Boletín Informativo
    Galeria
    • Galeria

      Galeria

      Imágenes Videos
  • Risaralda
    Generalidades
    Identificación
    Himno, símbolos y bandera
    Mapa y territorios
    Turismo
    Agenda Cultural
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Víctimas y victimarios se reunieron para pintar la paz

Víctimas y victimarios se reunieron para pintar la paz

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

Entre música y arte se realizó el lanzamiento del proyecto ‘Memorias a color: una puerta a la reconciliación’, de la fundación Mil Colores para Mi Pueblo.

Con relatos, obras de teatro y material audiovisual cuyos protagonistas fueron quienes han sufrido el conflicto, se expuso la iniciativa, que buscará entrar en el fondo de los corazones tanto de víctimas como de desmovilizados para unirlos en un mensaje de reconciliación a través del arte.

Eso fue precisamente lo que se vivió el jueves en la noche en la galería Herencia Verde, en donde se presentaron unos modelos de casas a escala, pintados por diferentes artistas que se sumaron a la causa en pro de contribuir a la transformación para quienes han padecido los horrores de la guerra.

En estas pequeñas casas, de alrededor de 25 centímetros, cada uno de los pintores, con su particularidad, reflejaba a su manera la salida del conflicto y el inicio de una nueva etapa. En las obras se veían mensajes como ‘mejor pluma que plomo’ o ‘anhelamos horizontes de reconciliación’.

Entre los más de 30 artistas que llegaron con sus modelos de casa pintados se encontraban Caserolo, Pedro Ruiz, Luis Carlos Cifuentes, Felipe Bedoya, Beatriz González.

Alrededor de otras 15 piezas de la exposición fueron pintadas por las víctimas.

Como una ofrenda a las personas que en el pasado les causaron daño –los desmovilizados de Farc, Eln y Autodefensas–, elaboraron casas a escala hechas de madeflex y pintadas de blanco. “Pongo mi dignidad y mi aprecio para que nos acepten en esta sociedad”, dijo uno de los desmovilizados.

Son 300 las piezas que aún no han sido pintadas y serán llevadas a Huila, Caquetá, Cauca, Putumayo, Antioquia, Bolívar, Cundinamarca, Chocó y Arauca para que las víctimas les den color y pasen el capítulo de horror que les ha tocado vivir.

El proyecto cuenta con la participación de Pinturas Tito Pabón, IBM, Servientrega, Ayuda en Acción, Agencia Colombiana para la Reintegración, ProColombia. Además, tiene aliados como la periodista de EL TIEMPO Jineth Bedoya.

En el evento estuvo Frank Pearl, quien relató actos de perdón que él, como miembro de la delegación del Gobierno en los diálogos con las Farc, pudo evidenciar.

“En los últimos 50 años hubo unos pocos colombianos que a través del conflicto quisieron pintar el país de negro, pero ahora nosotros podemos pintar el país de colores alegres”, dijo.

Mil colores

La iniciativa nació desde hace 4 años con ‘Mil colores para mi pueblo’, dirigida por Edwin Rodríguez, un huilense que tuvo que soportar 17 tomas guerrilleras en Vega Larga, donde nació. Luego del último evento de tragedia, en el 2013, Edwin decidió hacer algo por su comunidad.

Así, dio inicio a este proyecto de la mano de Pinturas Tito Pabón. Primero fue a las veredas y los pueblos que han sufrido el conflicto, para ponerles pintura. Ahora Rodríguez da un segundo paso y quiere, con este nuevo proyecto, llevar un mensaje de reconciliación a todo el país.


Número de visitas a esta página 115
Fecha de publicación 03/04/2017
Última modificación 03/04/2017
  • Imprimir
  • Leer contenido
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 07:00 AM a 03:00 PM Jornada continua 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Domingo 28 de febrero de 2021 02:26 pm
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Miércoles 10 de febrero de 2021 07:16 pm
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura