Gobernación reiteró su apoyo al campo en la Agroferia de Risaralda

- La Gobernación se vinculó a la Feria Agroindustrial. Desde allí se reafirmó la intención de convertir a los campesinos en empresarios del campo.
Pereira, 21 de abril de 2017. La Gobernación de Risaralda por medio del secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Alberto Naranjo Escobar, se vinculó a la Agroferia que se realiza hoy y mañana en la Plaza Cívica Ciudad Victoria. Desde allí, la administración departamental confirmó su compromiso con los productores con el fin que estos mejoren y tecnifiquen su labor.
“Este evento que estamos apoyando hoy es muy importante para el departamento, especialmente para los campesinos de todos los sectores. Acá pueden conocer todos los avances en tecnología, maquinaria, innovación en sistemas de riego, todo lo que va a aumentar la competitividad en el sector agropecuario”, dijo el funcionario.
Resaltó que el Banco Agrario, que lidera el proceso, quiere garantizar las posibilidades para apalancar diferentes proyectos.
“Financieramente hablando se están ofreciendo buenas tasas de interés y toda la asesoría para los campesinos, así que es una buena oportunidad para acceder a créditos. También es una buena oportunidad de comprar maquinaria amigable con el medio ambiente y de fomentar la responsabilidad agrícola, logrando que los campesinos permanezcan en el campo y lo encuentren productivo”.
Igualmente, el gerente nacional de la Banca Agropecuaria del Banco Agrario, Iván Tovar, manifestó que con la feria se ha logrado apalancar el desarrollo tecnológico del campo y la ruralidad colombiana.
“Estamos muy satisfechos de poder hacer presencia con todo nuestro equipo, estamos felices de estar en Pereira, ofreciendo precios especiales en maquinaria e insumos para la Feria Agropecuaria. Es la primera vez que estamos en esta ciudad y queremos regresar con más eventos como este”, comentó el representante de la entidad bancaria.
Por su parte, una de las expositoras, María Amanda Escobar Zuleta, de la asociación de productores de Alta Calidad de la Chilla de San Juan, en Belén de Umbría, manifestó su satisfacción por hacer parte de este evento, "me siento muy contenta de poder mostrar este producto en el que estamos involucrados unos 123 productores. Hay que apoyar lo local, queremos dar a conocer nuestro café en Pereira, pues hemos ido a Alemania y otros países, así que hay que apoyar lo local", dijo.
En esta feria participaron productores de todo el eje cafetero.
Dato de interés
Todos los créditos que se tramiten en la feria se radicarán 15 días después, para mayor comodidad de los productores.
Fecha de publicación 21/04/2017
Última modificación 21/04/2017