Personal de salud de Risaralda se capacita para identificar riesgos que afectan la salud mental

- La Secretaría de Salud Departamental realizó un taller sobre herramientas para detectar y atender casos de violencia familiar.
Pereira, 4 de mayo de 2017. Cerca de 60 profesionales de la salud participaron en el taller para identificar en la familia riesgos y dificultades que afectan la salud mental, que adelantó la Gobernación a través de la Secretaría de Salud Departamental.
Durante el evento también se capacitó al personal de las Instituciones Prestadoras de Salud públicas y privadas sobre herramientas que permiten identificar e intervenir casos de violencia evitables como violencia de género, intrafamiliar, sexual, negligencia y abandono.
“Otro de los temas tratados durante el taller se relacionó con las estrategias para la prevención y la atención de los casos de intento suicida”, señaló la coordinadora del programa de Salud Mental, Patricia Helena Pimienta Gallego.
Entre las estrategias se cuenta el realizar visitas domiciliarias para identificar e intervenir riesgos de salud mental y violencias evitables.
De acuerdo con la trabajadora social de la Universidad Libre, Ana María Cortés Sarralde, en el taller se compartieron herramientas valiosas para que durante la visita domiciliaria se pueda establecer el tipo de relaciones que sostienen los diferentes miembros de la familia.
Dato de interés
De acuerdo con el Estudio Nacional de Salud Mental, el 60 % de la población colombiana ha tenido, tiene o tendrá algún problema o trastorno de salud mental en su vida.
Fecha de publicación 04/05/2017
Última modificación 04/05/2017