Hospital San Jorge mejoró indicadores financieros en el primer trimestre de 2017

· En 2016 el recaudo de cartera fue de $16.000 millones, en 2017 supera los $24.000 millones.
Pereira, 11 de mayo de 2017. La secretaria de Salud de Risaralda, Olga Lucía Hoyos Gómez, al culminar la junta directiva del Hospital Universitario San Jorge, destacó la mejoría que tuvo la institución durante el primer trimestre de 2017, con relación al mismo periodo del año anterior.
“El desempeño del hospital ha mejorado, en los tres primeros meses de 2017 se disminuyeron los gastos un 17 %, los ingresos aumentaron de $38.000 millones a $48.000 millones, sumado al recaudo de cartera que superó los $9.000 millones”, aseguró Hoyos Gómez.
Además de lo anterior, la disminución en gastos se produjo teniendo en cuenta la formalización de 400 colaboradores, quienes venían trabajando a través de prestación de servicios, lo que representa unas mejores condiciones laborales.
David Ricardo Cardona Molina, gerente del Hospital San Jorge de Pereira, resaltó la importancia de los nuevos contratos que permitirán aumentar los ingresos. “Hicimos un contrato con sanidad de la Policía Nacional por valor de $600 millones y contratar servicios para atención de paciente crónico con la EPS Asmet Salud por valor de $1000 millones, este nos va a permitir unos ingresos adicionales”, señaló Cardona Molina.
Finalmente, en esta junta directiva se recalcó la importancia de seguir implementando estrategias que permitan recaudar la cartera del principal hospital de Risaralda, que actualmente es cercana a los $70.000 millones.
Dato de interés
En el marco del proceso de acreditación del Hospital Universitario San Jorge de Pereira, el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, entregó oficialmente a la institución un ecógrafo, que tuvo una inversión superior a los $135 millones, y permitirá identificar o descartar anomalías en órganos como: corazón, cerebro, hígado, entre otros.
Fecha de publicación 11/05/2017
Última modificación 12/05/2017