Durante ola invernal se han atendido 60 emergencias en las vías de Risaralda

- Cerca de 4500 metros cúbicos de material ha sido retirado por maquinaria de la Secretaría de Infraestructura del departamento en sitios afectados por las lluvias.
Pereira, 24 de mayo del 2017. Luego de terminar la etapa más crítica de la temporada invernal en el mes de mayo, el secretario de Infraestructura de Risaralda, Luis Eduardo Ortiz Jaramillo, indicó que obreros y maquinaria de la Gobernación atendieron aproximadamente cerca de 60 emergencias en las vías del departamento.
“La semana crítica que correspondió del 13 al 20 de mayo, atendimos en tiempo real los deslizamientos o desprendimiento de masa de mayor y menor proporción que afectaban la movilidad en los municipios, por lo tanto, el trabajo se centró en despejar el material obstruían las carreteras que pudo ser de 4500 metros cúbicos”, expresó el funcionario.
Asimismo, el funcionario dijo que desde la Secretaría de Infraestructura se atendió la disposición del Ideam, la cual indicaba que el 28 % de la población estaba expuesta a un alto potencial de inundación y el 31 % a una amenaza alta y media por movimientos en masa, asociados a crecientes súbitas o saturación del suelo.
Las afectaciones se presentaron en 13 municipios del departamento, con mayor afectación en Belén de Umbría, La Celia, Apía, Santa Rosa de Cabal y Santuario.
En este sentido, el funcionario explicó que esta semana la maquinaria de la Gobernación estará atendiendo los deslizamientos de menor proporción pero que no representaban riesgo para los habitantes.
Es así, que esta semana se trabaja en las vías en los municipios de Dosquebradas en el Estanquillo – Las Hortensias; en Santa Rosa de Cabal en El Planchón – Guacas; en Quinchía en Chuzcal; en Belén de Umbría en La Isla – Taparcal; en Apía en la quebrada Brujas y Agua Bonita; en La Virginia vereda La Palma, y en Santuario Corinto – Peranlonso.
“La otra semana retomamos el plan de mantenimiento vial para así seguir con el cronograma contemplado dentro de la Secretaría de Infraestructura y atender las vías terciarias del departamento”, aclaró Luis Eduardo Ortiz Jaramillo.
De acuerdo con el gobernador encargado, Diego Alberto Naranjo, el único tema vial que reviste gravedad es el que se presenta en el centro poblado en el corregimiento de Columbia, en el municipio de Belén de Umbría, donde se presentó la perdida de la banca a causa de aguas escorrentías.
“Ya le sugerimos al alcalde Aníbal Hoyos declarar la calamidad pública para que tanto el municipio como la Gobernación adelanten las soluciones pertinentes y de manera oportuna”, agregó el mandatario.
Dato de interés
El departamento de Risaralda cuenta con 544 vías de tercer orden que suman 2058,8 kilómetros, de las cuales 378 son responsabilidad del departamento y que corresponden a 1607.14 km.
Fecha de publicación 24/05/2017
Última modificación 24/05/2017