El deporte de alto rendimiento en Risaralda tiene su plan estratégico

- El escalafón de entrenadores, la categorización de las ligas y el deportista apoyado, soportes fundamentales para afrontar el reto de los próximos Juegos Nacionales y Paranacionales 2019.
Pereira, 7 de junio de 2017. La secretaria de Deporte, Recreación y Cultura de Risaralda, Ana Lucía Córdoba Velásquez, en representación del Gobernador Sigifredo Salazar Osorio, socializó ante la prensa especializada el plan estratégico del deporte de alto rendimiento y los procesos que las ligas, entrenadores y deportistas deben cumplir ante los requerimientos del grupo de metodólogos.
“Queríamos socializar a un sector tan importante para el deporte como es la prensa, los programas que se vienen adelantando en la Gobernación de Sigifredo Salazar Osorio y específicamente nuestro plan estratégico para el deporte de alto rendimiento, que los periodistas conocieran en forma detallada del proceso técnico para el apoyo a las ligas y a nuestros deportistas, que conocieran más a fondo qué es una categorización de ligas, un escalafón de entrenadores, un manual de deportista apoyado”, puntualizó Córdoba Velásquez.
El maestro Alonso Zapata, que vino de los Estados Unidos para participar en el Torneo Continental de Medellín, el bolichero Jaime Eduardo González, el presidente de la liga de ciclismo de Risaralda, Santiago Robledo y el entrenador de este deporte, Evelio Cely, estuvieron presentes en el encuentro con los periodistas.
“Los resultados que hemos obtenido recientemente se respaldan en la visión que tiene la Secretaría de Deporte respecto a la priorización del apoyo para el alto rendimiento, la cual es consecuente con el plan de acción que tiene el Comité Olímpico Colombiano para sus eventos internacionales. Es una garantía para volver a tener una actuación destacada en los próximos Juegos Nacionales”, acotó González, ganador de dos medallas de oro en las dos últimas justas deportivas.
Por su parte, Santiago Robledo expresó que “desde la liga siempre hemos tenido un buen concepto del trabajo de la Secretaría pues gracias a su plan estratégico optimiza el recurso, lo utiliza bien y con resultados evidentes”.
La permanencia del gran maestro del ajedrez, Alonso Zapata Ramírez, en la Liga de Risaralda pese a residir desde hace muchos años en el exterior la explica en sus palabras: “Participo por Risaralda porque siempre he tenido el apoyo de la Secretaría de Deportes, han sido muy especiales conmigo y por eso estoy muy agradecido de verdad”.
Dato de interés
Según Coldeportes Nacional, Risaralda ocupa el sexto puesto en el escalafón del deporte de alto rendimiento superado por Bolívar que es quinto por sólo 9 puntos.
Fecha de publicación 07/06/2017
Última modificación 07/06/2017