En 2017 se han recaudado $3963 millones de cartera de Impuesto Vehicular

- A corte del 31 de mayo de este año se logró recaudar $2126 millones más en comparación a la misma fecha del 2016.
Pereira, 20 de junio de 2017. El reporte entregado por el secretario de Hacienda departamental, Leonardo Antonio Ramírez, durante la sesión de control político en la Asamblea Departamental, confirmó que el recaudo sobre vigencias anteriores alcanzado en Risaralda por concepto de Impuesto Vehicular, desde el 1 de enero hasta el 31 de mayo de 2017, superó en $2126 millones lo recaudado a la misma fecha del 2016.
“Revisando las estadísticas del año anterior observamos que el recaudo alcanzado al 30 de mayo fue de $1837 millones, mientras que este año el recaudo alcanzó los $3963 millones, es decir, $2126 millones más, lo que significa que las estrategias de recaudo y de comunicación funcionaron”, dijo Ramírez.
El funcionario hizo hincapié sobre la importancia de este balance, teniendo en cuenta que son recursos que se recuperaron de las cuentas consideradas vigencias anteriores o de difícil recaudo.
“Recuperar este tipo de recursos es muy complicado en todo el país, sin embargo, en Risaralda, gracias al apoyo del Gobernador Sigifredo Salazar Osorio, montamos una estrategia de recaudo y de comunicación, que hoy podemos decir está siendo efectiva, ya que no solo mantuvimos el recaudo del 2016, lo logramos superar en más de un 70 por ciento”, indicó el funcionario.
El secretario de Hacienda también felicitó a su equipo de la dirección de Fiscalización, porque la estrategia del 60 % de descuento que se aplicó está mostrando resultados.
“Queremos recordarles a los ciudadanos que el departamento aún tiene descuentos para los morosos del Impuesto Vehicular, ya que pueden acogerse al 40 % de descuento hasta el 30 de junio de este año. Además, aclarar que no son aplicables al valor neto de la deuda, sino sobre las sanciones y los intereses que se han causado”, explicó el Secretario de Hacienda departamental.
Al respecto, la diputada Vivian López, dijo que “hay que sensibilizar a los risaraldenses para que paguen sus impuestos, para que se tengan mayores de recursos de libre inversión en la administración departamental. Pero en términos generales creo que vamos bien y me siento muy tranquila. Veo que el secretario tiene experiencia y lo veo con ganas, así que esperamos buenos resultados”.
Mientras que el diputado Mario Marín expresó la necesidad de buscar otros mecanismos de recaudo, para que no se dependa de los impuestos que se generan por consumo.
“A mi preocupa por ejemplo, que la infraestructura educativa y de salud estén mediados por el recaudo que se logra vía impuesto al consumo, licores, tabaco y cerveza, recursos que indudablemente ayudan a que los entes territoriales mejoren los indicadores de inversión, pero se deben buscar otros mecanismos para que se fortalezcan las rentas del departamento, pero este es un debate que se debe dar desde el Congreso de la República”, indicó el diputado Mario Marín.
La ejecución que ha realizado Risaralda ha sido positiva
Durante la sesión de control político, el Secretario de Hacienda dio a conocer que la administración que lidera el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio, ha sido la segunda mejor ejecución presupuestal del país.
“En un ejercicio de análisis presupuestal del departamento realizado entre las Secretarías de Hacienda y Planeación, evidenciamos que, en el 2016, el primer año del Gobernador Sigifredo Salazar Osorio, la ejecución fue mucho mayor que los primeros años de los últimos 4 periodos de gobierno”, indicó Leonardo Ramírez.
En ese sentido, explicó que durante el 2004 la ejecución lograda en ese primer año de gobierno llegó a $181.350 millones (85,4 por ciento), en el 2008 fue de $219.853 millones (87.1), en el 2012 de $308.093 millones (83,4) y el 2016 alcanzó los $375.559 millones, con un porcentaje de ejecución de 89,3 por ciento.
Dato de interés
Se espera que al culminar el 31 de diciembre de este año el recaudo de Impuesto Vehicular supere los $18.000 millones.
Fecha de publicación 20/06/2017
Última modificación 20/06/2017