“Risaralda inspira confianza con un panorama socioeconómico favorable”, Sigifredo Salazar

- Tras año y medio de gestión, el Gobernador Sigifredo Salazar presentó un balance del desarrollo económico que atraviesa el departamento y los procesos ejecutados para avanzar en un crecimiento sostenido.
Pereira, 11 de julio del 2017. En materia económica las cifras muestran un comportamiento favorable frente al Producto Interno Bruto de Risaralda, en términos comparativos con el indicador nacional. Según el reciente informe divulgado por el Dane sobre el PIB departamental 2016, frente a la tasa de crecimiento por encadenamientos, Risaralda con el 4.5 % se ubicó en el tercer lugar en el país, resultado impulsado por la construcción con un crecimiento del 28,2 % principalmente. El PIB departamental en el 2015 fue del 3.3 %.
“Esto significa que ha aumentado la competitividad de las empresas y se están generando nuevos emprendimientos y compañías. También una óptima inversión pública y que existen ciudadanos con mayores oportunidades laborales e ingresos. Un crecimiento del PIB, se ve reflejado en mayor consumo, es decir, en mayores opciones de comercialización de productos o servicios y en mayor capacidad de adquisición de las personas”, destacó el Gobernador Sigifredo Salazar.
Ocupación histórica
La tasa de ocupación en Risaralda fue del 57.9 % en el 2016, que corresponde a 453.000 personas, la más alta en los últimos 16 años, cifras que este 2017 han continuado la misma tendencia, ya que la dinámica laboral es positiva con una tasa de desempleo en Pereira y su área metropolitana similar al promedio nacional.
En mayo de este año, la tasa de desempleo se ubicó en 9,6 % y la ocupación es histórica con un 60 %. Del total de la población ocupada, el 28 % corresponde al comercio, restaurantes y hoteles. Ello quiere decir que este sector genera uno de cada tres empleos en nuestra región.
La inversión extranjera y confianza inversionista
El Gobernador Sigifredo Salazar, resaltó que lo que está demostrado es que existe un clima de confianza y que se está avanzando en la atracción de nuevas inversiones para el departamento. Siete nuevas empresas y la generación de 1.700 nuevos empleos, hacen parte de los logros de la estrategia de fortalecimiento de la Agencia de Atracción de Inversiones de Risaralda, en alianza con la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira y la Cámara de Comercio de Pereira.
Gracias a la gestión realizada se logró traer la Macrorrueda de Negocios Alianza del Pacífico, superando postulaciones de ciudades tan importantes como Cali, Barranquilla y Bucaramanga, este evento se realizará en agosto de este año.
Risaralda se está consolidando como destino internacional de negocios, con la llegada del World Trade Center, gestión que se dio tras la agenda de trabajo realizada en China, donde la Gobernación de Risaralda jugó un papel protagónico en cabeza del Gobernador Sigifredo Salazar. La inversión estimada del World Trade Center sería de 30 millones de dólares y se espera que al finalizar este año se cuenten con los diseños y estudios definitivos para iniciar obras en el 2018.
Dato de interés
Risaralda, con exportaciones de café por US$95,2 millones durante el primer trimestre de 2017, se posicionó como el cuarto departamento en el país con el 13,1%.
Fecha de publicación 11/07/2017
Última modificación 11/07/2017