Gobernación hace historia con inversión de $106.000 millones en infraestructura educativa

- La Secretaría de Educación Departamental presentó el informe detallado de la ejecución presupuestal a 31 de diciembre 2016 y el primer trimestre de 2017, durante el primer periodo el presupuesto total ejecutado es del 97 %.
Pereira, 19 de julio de 2017. En el informe de control político presentado por la secretaria de Educación, Liliana María Sánchez, ante la Asamblea Departamental se dio a conocer que la dependencia a su cargo alcanzó una ejecución del 97 % en 2016 con un presupuesto ejecutado de $166.869.661.830, la inversión más significativa se realizó en infraestructura educativa para Jornada Única con un total de $106.995.722.323, donde la Gobernación aportó recursos propios por $32.098.716.697 y gestionó la inversión adicional ante el gobierno nacional, para la construcción de 22 colegios en 8 municipios del departamento.
“Se dio claridad a varios temas que venimos trabajando en la Secretaría de Educación, a los programas bandera que maneja la Gobernación de Risaralda en cabeza de nuestro Gobernador Sigifredo Salazar Osorio, lo cual dio mucha tranquilidad a la comunidad educativa frente a las inversiones que se están haciendo principalmente en infraestructura educativa, el Programa de Alimentación Escolar, y la importante inversión que se gestionó ante el OCAD para Bilingüismo”, señaló la Secretaria de Educación.
El Diputado Geovany Londoño se mostró muy satisfecho con la gestión que se está realizando y reconoce que la administración departamental está atendiendo las recomendaciones que nacen de la Asamblea.
“Estamos muy contentos porque es primera vez que un Gobernador le invierte tanta plata a la educación, acaban de aprobar un proyecto de Bilingüismo por más de $4000 millones de pesos, se les ha dado a las instituciones dotaciones, están acompañando a los colegios rurales, se está apoyando a los docentes en la apropiación del conocimiento tecnológico, nunca se había visto una Secretaría de Educación tan comprometida y esto es gracias a que el Gobernador le ha apostado seriamente a la educación”, dijo Londoño.
Durante la sesión, se debatió ampliamente sobre la motivación y los recursos del viaje a México, realizado por funcionarios de la dependencia y docentes del departamento para participar en el Congreso ‘Bett Latin América Leadership Summit 2016’, y el 1er encuentro de intercambio de experiencias en educación del Centro Escolar PDTE Venustiano Carranza en Tehuacán Puebla.
Debate al que aportó el coordinador del Liceo de Occidente de La Celia, Norbey Agudelo, quien hizo parte de la comitiva. En su intervención dio a conocer que dicha participación transformó positivamente sus prácticas de aula y que el reflejo de ese aprendizaje era la experiencia ‘CienTICficos Risaralda’, que fue galardonada en el pasado 15 de junio en el marco del encuentro internacional Virtual Educa 2017, como la tercera mejor experiencia de aplicación de tecnologías en procesos pedagógicos a nivel nacional.
“Todo en educación va entrelazado, todas las acciones de formación de docentes, de directivos, de escolares tienen que ir encausándose. México nos lleva a reflexionar sobre el papel de las tecnologías, CinTICficos como experiencia significativa en Risaralda empieza a apropiar conceptos, como los recursos de Regalías, que es donde nació la experiencia, empiezan a enfocarse en el aula, pero en el aula de una manera práctica, vivencial, todo eso se ha ido sumando”, explicó el directivo docente.
Por su parte, el diputado Durguez Espinosa, celebró la presencia de los jóvenes del Liceo de Occidente que contaron su experiencia como representantes de ‘CienTICficos Risaralda’ en Virtual Educa 2017 y señaló al respecto: “Que bueno que podamos traer validadores, porque cuando viajan estos profesionales de la Secretaría de Educación del Departamento, y luego vienen aquí y apropian esa tecnología y se la entregan a los estudiantes, este es el resultado, yo entiendo que esta experiencia fue catalogada como la tercera en Colombia, eso es fruto de una sabia decisión”.
Datos interés
La sesión de control político de la Secretaría de Educación continuará el próximo martes 25 de julio.
Fecha de publicación 19/07/2017
Última modificación 19/07/2017