Secretaría de Salud ha expedido más de 6700 carnés de fiebre amarilla en 2017

· Más de 120 países exigen este certificado internacional.
Pereira, 23 de agosto de 2017. La secretaria de Salud de Risaralda, Olga Lucía Hoyos Gómez, indicó que en el departamento, en lo corrido de este año, se han entregado 6727 carnés de certificación sobre la vacuna de fiebre amarilla.
“Este documento es expedido por la Secretaría de Salud después de que la IPS valide que el ciudadano se realizó el procedimiento; cabe recordar que en la Gobernación de Risaralda este procedimiento no demora más de 10 minutos”, manifestó Hoyos Gómez.
Indicó también la funcionaria que las EPS deben garantizar una red para que los risaraldenses se apliquen esta vacuna, y recordó que en Pereira todos los días se está proporcionando en los hospitales de Kennedy, la Unidad Intermedia de La 40 y en el Hospital San Joaquín de Cuba; desde las 8:00 a. m. hasta las 3:00 p. m.
En Dosquebradas este proceso de inmunización lo brinda la Secretaría de Salud, ubicada en inmediaciones del Hospital Santa Mónica. En el resto de municipios el proceso lo lideran las Empresas Sociales del Estado.
La fiebre amarilla puede causar:
• Fiebre y síntomas parecidos a los de la gripe.
• Piel u ojos amarillos.
• Hemorragias en varias partes del cuerpo.
• Falla del hígado, los riñones, el sistema respiratorio y otros órganos.
• La muerte (en entre el 20% y el 50% de los casos serios).
Dato de interés
Si usted vive o piensa viajar a zonas selváticas que se encuentren por debajo de los 1.800 metros sobre el nivel del mar, deberá vacunarse contra la fiebre amarilla un mínimo de 10 días antes de su viaje.
Fecha de publicación 23/08/2017
Última modificación 24/08/2017