El licor se debe comprar en establecimientos autorizados

· Consumir licor adulterado le puede hacer perder la visión y hasta la vida.
Pereira, 25 de agosto de 2017. ¿Se ha preguntado si el establecimiento donde está comprando el licor es legal? ¿Sabe identificar el licor que es adulterado del que no lo es?
Si su respuesta es no, la Gobernación de Risaralda le recomienda que las tenga en cuenta al momento de comprar licor, para que su fiesta no termine en tragedia, por una intoxicación, una ceguera o hasta la muerte.
Al mismo tiempo, la Secretaría de Hacienda departamental le entrega unas recomendaciones para que un festejo o reunión familiar, no termine con hechos que lamentar por ingerir licor adulterado.
“Lo más importante es que las personas sean conscientes y coherentes con sus actos, y esto implica que al momento de comprar licor para celebrar lo hagan en lugares reconocidos y revisen muy bien las etiquetas de seguridad”, explicó el Secretario de Hacienda, Leonardo Ramírez.
Estas son las recomendaciones que podrían salvarle la vida:
· Compre el licor a distribuidores reconocidos y de amplia trayectoria, en grandes superficies y/o distribuidores mayoristas.
· No se deje llevar de la promoción que esté vigente y que se encuentre en el camino, compre el licor en sitios que conozca y que le brinden confianza. Preste atención especialmente al alcohol empacado en "tetra pack".
· Ponga la botella a contraluz: si su color no es uniforme y trae partículas en suspensión, residuos u otras suciedades, rechácelo.
· Revise juiciosamente que las botellas tengan sellos, estampillas y tapas en buen estado.
· Frote con el dedo la etiqueta, y si observa que esta destiñe o se despega, no compre el producto y denuncie el hecho.
· Fíjese en que las botellas no tengan fugas ni escapes de líquido y que las tapas o tapatubos no tengan fisuras.
· Verifique que los licores tengan las leyendas de ley “Prohíbase el Expendio de Bebidas Embriagantes a Menores de Edad” y “El Exceso de Alcohol es Perjudicial para la Salud”.
· Cuando consuma licor rasgue la etiqueta, así evitará el reenvase y la adulteración.
· No olvide, consuma con moderación: a mayor cantidad de trago ingerido, mayores los daños.
Dato de interés
Con corte al 5 de julio de 2017 el departamento incautó 371 botellas de licor adulterado y 55 de contrabando.
Fecha de publicación 25/08/2017
Última modificación 25/08/2017