Secretaría de Desarrollo Agropecuario realizó segundo ciclo de charlas en Buenas Prácticas

· La Gobernación de Risaralda, por medio de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, realizó la segunda jornada de un ciclo de charlas sobre Buenas Prácticas Ganaderas.
Santa Rosa de Cabal, 7 de septiembre de 2017. Un grupo de estudiantes de la Unisarc y productores de Santa Rosa de Cabal, asistieron al segundo ciclo de charlas sobre la importancia de las Buenas Prácticas Ganaderas para Risaralda y el cambio climático en el sector agropecuario, realizado en la universidad y liderado por la Gobernación a través de la secretaria de Desarrollo Agropecuario.
“Estamos trabajando muy fuerte en todo lo que tiene que ver en buenas prácticas, tanto ganaderas como porcinas y agro, pues eso les da calidad a los productos y por lo tanto facilita su comercialización, nos da buena reputación como departamento y a los productores les ayuda a tener una mejor calidad de vida”, dijo Diego Alberto Naranjo Escobar, secretario de Desarrollo Agropecuario.
La primera de estas charlas, se realizó hace 15 días en el Sena de Pereira y durante los próximos meses se realizará una en la Universidad Tecnológica de Pereira, Codegar, Universidad de las Américas y otras dos en el municipio de La Celia.
“Invitamos a que nos acompañen, los temas son interesantes, van a poder recibir información de nuestros técnicos y lo más importante, van a poder compartir con ellos”, dijo el Secretario.
Por su parte, Estefania Lozano, asistente a la charla, manifestó que este tipo de actividades son importantes porque permiten conocer qué ofrece la secretaría como entidad para lo que tiene que ver con las buenas prácticas y la importancia de las mismas.
Dato de interés
El ICA certificó en sanidad e inocuidad a 23 predios ganaderos más de 6 municipios risaraldenses, todos estos han recibido acompañamiento de la secretaría de Desarrollo Agropecuario.
Fecha de publicación 07/09/2017
Última modificación 07/09/2017