Nuevo proyecto de hospital de Apía tendrá una inversión superior a los $7800 millones

- Se están realizando correcciones para presentar de nuevo el proyecto al Ministerio de Salud y Protección Social.
Apía, 8 de septiembre de 2017. Como una directriz especial del Gobernador Sigifredo Salazar Osorio, la Secretaría de Salud departamental, avanza en la corrección de los últimos detalles del proyecto por $7800 millones para el nuevo hospital para Apía, el cual será radicado en los próximos días en el Ministerio de Salud y Protección Social.
“Por solicitud de MinSalud se están haciendo unos ajustes para pasar estas modificaciones y posteriormente obtenga el aval esperado, este proyecto es de vital importancia para el municipio, queremos hacer las cosas bien para que cumpla todos los estándares mínimos de habilitación y se le pueda prestar al usuario una buena atención”, señaló Olga Lucía Hoyos Gómez, secretaria de Salud de Risaralda.
Agregó que el plazo máximo para entregar los ajustes recomendados es el 15 de septiembre, fecha para la cual el gerente del Hospital San Vicente de Paúl, Federico Restrepo Escobar, manifestó no tener inconveniente en cumplir.
“Nosotros como hospital hicimos un esfuerzo bien grande y actualizamos los diseños entre marzo y abril, hace un mes se radicó el proyecto al Ministerio de Salud y Protección Social, quedó por $7800 millones, vamos a hacer las pequeñas correcciones para radicarlo de nuevo y esperando el visto bueno para la adjudicación de los recursos”, indicó el gerente de la ESE de Apía.
Devolución de recursos
Fueron innumerables encuentros y estrategias, los que puso en marcha el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio, para llegar a un acuerdo con quienes interpusieron en 2012 la acción popular que suspendió la construcción del Hospital de Apía, la cual iba a ser ejecutada con $4400 millones asignados en 2011 por la dirección Nacional de Planeación.
“Hicimos lo humanamente posible para ejecutar esos recursos, pero no logramos convencer a los accionantes que íbamos a garantizar tanto el derecho a la educación como el de la salud” indicó el Gobernador el pasado 17 de febrero.
Durante el 2016, el primer mandatario de los risaraldenses junto a los titulares de las Secretarías de Gobierno, Jurídica, Educación y Salud, se reunieron en varias ocasiones con representantes de la comunidad educativa, a quienes se les explicó que estaban garantizados cerca de $5000 millones para reubicar los talleres de la Institución Educativa Santo Tomás de Aquino, recursos gestionados por esta administración, pero dichos esfuerzos fueron en vano; por ello los $4400 millones fueron devueltos al gobierno nacional.
Dato de interés
El 19 de diciembre de 2012 el Juzgado 4° de Descongestión de Pereira falló a favor de Huber de Jesús Ramírez Bedoya y otros 28 accionantes la acción popular que interpusieron para evitar la construcción la nueva sede del Hospital de Apía, privilegiando el derecho a la educación sobre la salud.
Fecha de publicación 08/09/2017
Última modificación 08/09/2017