“Impacto Social”, una alianza que beneficia Risaralda

- La Gobernación de Risaralda lidera la estrategia “Impacto Social” con la cual se espera beneficiar a las comunidades más vulnerables del departamento a través de gestión de empleo, apadrinamiento de sectores y/o donación de tiempo y experiencias.
Pereira, 2 de octubre de 2017, “Impacto Social”, Gestión, Desarrollo y Transformación es el nombre de la estrategia comunitaria que el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar, socializó ante 51 empresarios del departamento para crear una alianza entre el gobierno departamental y el sector privado con el fin de generar oportunidades y desarrollar acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables.
“Hoy fue una excelente reunión, acudieron todos los empresarios que convocamos, ellos están comprometidos y estoy seguro que va a ser un programa que va a contribuir a cerrar brechas sociales y a mejorar la calidad de vida de las personas”, resaltó el mandatario.
Dicha reunión fue un primer acercamiento entre el gobierno departamental y el sector privado, posteriormente se realizarán mesas de trabajo para revisar y priorizar temáticas y proceder con la implementación.
De esta forma se espera que las empresas cumplan su plan de responsabilidad social a través del apadrinamiento de algunos sectores, instituciones educativas o escenarios deportivos del departamento, generen nuevas oportunidades laborales y donen tiempo, experiencias, insumos o mano de obra.
“Es una de las grandes estrategias que desde el departamento está invitando al sector empresarial, educativo y sociedad civil, ACOPI representa el 77 % del tejido empresarial y plenamente nos vemos enmarcados en los tres ejes de la estrategia, a través de la estructurada agencia de empleo y los proyectos de emprendimiento que venimos ejecutando”, resaltó Hernán Hernández Galindo, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Medianas y Pequeñas Industrias (ACOPI).
Por su parte, Jaime Cortes Díaz, presidente del Comité Intergremial de Risaralda, expresó su respaldo con la iniciativa: “Es una estrategia muy importante porque tiene que ver con el aspecto social y uno de nuestros principios fundamentales es que el bien común está por encima del particular, es por esto que esta convocatoria la respaldamos plenamente”.
Al finalizar el evento y como acto simbólico los empresarios plasmaron en el mapa de Risaralda el logo de cada una de las empresas que se vincula a la estrategia.
Dato de interés
Dicha estrategia está pensada desde la gente y para la gente, se encuentra alineada con el Plan de Desarrollo del Departamento “Risaralda Verde y Emprendedora” y fácilmente se articula con el componente de responsabilidad social que debe cumplir las empresas.
Fecha de publicación 02/10/2017
Última modificación 02/10/2017