Grupos Étnicos en Risaralda
PROGRAMA No. 28: RISARALDA PLURIÉTNICA
Risaralda es diversa y multicultural el 8% de sus pobladores pertenecen a comunidades étnicas ancestrales que, debido a los desequilibrios generados por la inclusión de las externalidades surgidas por la occidentalidad, han sido víctimas de explotación y exclusión. Es importante entonces salvaguardar la permanencia de los grupos étnicos que se encuentran en el departamento de Risaralda y apostarle a que su calidad de vida sea digna.
El reto para el gobierno será dirigir sus esfuerzos hacia la interculturalidad. Más allá del reconocimiento de las identidades étnicas, encontrar la manera de promover relaciones virtuosas que potencialicen las posibilidades de bienestar para la totalidad de los habitantes del Departamento, en concordancia con sus realidades y con profundo respeto por sus creencias.
Subprograma No. 28.81: Promoción y respeto de los derechos y tradiciones de la población Indígena de Risaralda
Colombia es reconocida como un país multicultural y pluriétnico y teniendo en cuenta que el departamento de Risaralda contribuye a esta diversidad con seis resguardos indígenas, cuatro asentamientos y un cabildo urbano, los cuales todavía conservan sus prácticas culturales, su lengua, su cosmogonía, además de su estructura social y organizativa. El arraigo con el territorio tiene un profundo baluarte, no solo para su subsistencia sino como un elemento espiritual y sagrado fundamentado en su ley de origen o derecho mayor, el cual sustenta la vida material y espiritual de dichas comunidades, ante lo cual han tenido que resistir y defender sus derechos y su territorio.
Subprograma No. 28.82: Promoción y respeto de los derechos y tradiciones de la población afrocolombiana residente en Risaralda.
Las Consultivas de los afrorrisaraldenses son instrumentos construidos desde el sentir propio de la población, donde se consignan sus necesidades, prioridades y aspiraciones, que les permite vivir en plenitud, en consideración con su forma única de ver el mundo y en convivencia con los demás grupos culturales que habitan sus territorios risaraldenses. En este sentido el departamento acompañará los procesos de diseño e implementación de las políticas públicas que en esta materia se rigen desde el nivel nacional y que de acuerdo a los usos y costumbres de esta etnia se constituirán en herramientas que facilitarán las acciones afirmativas que demanda esta comunidad para la consecución de los deseos y anhelos de recuperar sus tradiciones y con ello su identidad cultural.
AUTORIDADES
Ver documento de Autoridades: AQUÍ