Gobernación entregó 2200 mercados de ‘Risaralda Sin Hambre’ a comunidades indígenas de Pueblo Rico

- Cerca de 14 mil ayudas alimentarias ha entregado la administración departamental de los mercados recaudados con la campaña ‘Risaralda Sin Hambre’.
Pereira, 27 de julio de 2020.
Hasta la ribera del río Agüita de Pueblo Rico arribó la Gobernación de Risaralda con el objetivo de brindar ayuda alimentaria a 2200 familias indígenas asentadas en las montañas que limitan con el departamento del Chocó.
“Por instrucción del señor gobernador Victor Manuel Tamayo seguimos atendiendo a las personas afectadas por el Covid-19, este fin de semana estuvimos en Pueblo Rico, en sectores como Similitó, Guarato, La Punta y Dokabú” explicó Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.
Estas ayudas alimentarias se suman a las que ya se han entregado las últimas semanas en las áreas urbanas de Pueblo Rico, Apía, La Celia, Balboa, Marsella, Santuario, Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas, Quinchía y Guática.
“Nos encontramos muy contentos porque el gobernador ha sido muy humanitario con las comunidades indígenas de Risaralda. Agradecemos mucho esta ayuda”, aseguró Martín Siágama Gutiérrez, enlace indígena de la Gobernación de Risaralda en Pueblo Rico.
Finalmente, es preciso indicar que la administración habilitó el sitio virtual http://www.risaraldaresponde. gov.co/ con el propósito de que los risaraldenses se enteren si son beneficiados del programa ‘Risaralda Sin Hambre’, las entregas que ya se han ejecutado y demás aspectos relacionados con este programa social para ayudar a las personas afectadas por la pandemia.
“Por instrucción del señor gobernador Victor Manuel Tamayo seguimos atendiendo a las personas afectadas por el Covid-19, este fin de semana estuvimos en Pueblo Rico, en sectores como Similitó, Guarato, La Punta y Dokabú” explicó Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.
Estas ayudas alimentarias se suman a las que ya se han entregado las últimas semanas en las áreas urbanas de Pueblo Rico, Apía, La Celia, Balboa, Marsella, Santuario, Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas, Quinchía y Guática.
“Nos encontramos muy contentos porque el gobernador ha sido muy humanitario con las comunidades indígenas de Risaralda. Agradecemos mucho esta ayuda”, aseguró Martín Siágama Gutiérrez, enlace indígena de la Gobernación de Risaralda en Pueblo Rico.
Finalmente, es preciso indicar que la administración habilitó el sitio virtual http://www.risaraldaresponde.
Número de visitas a esta página 231
Fecha de publicación 27/07/2020
Última modificación 27/07/2020
Fecha de publicación 27/07/2020
Última modificación 27/07/2020