Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • La Gobernación

    La Entidad

    Misión y Visión Objetivos y Funciones Organigrama Directorio de funcionarios Directorio dependencias Directorio de agremiaciones Sistema de Gestión Procesos y procedimientos Secretarios de Despacho

    El Gobernador

    Perfil del Gobernador
    Secretarías y dependencias
    • Secretarías y dependencias

      Secretarias y Dependencias

      TeleTrabajo Administrativa Deportes, recreación y cultura Desarrollo Agropecuario Desarrollo económico y competitividad Desarrollo social Educación Gobierno Hacienda Infraestructura Juridica Of. Asesora de Comunicaciones Planeación Salud TIC Primera Dama

    Entidades descentralizadas

    Lotería de Risaralda Fondo Editorial de Risaralda EDUR Infider Emp. de aguas y aseo de Risaralda

    Informes

    Informe  Defensa Judicial Informe de PQRD Informes de empalme Información de víctimas por el conflicto armado
    Planeación y Gestión
    • Planeación y Gestión

      Planeación y Gestión

      Plan Anual de Adquisiciones Plan de acción Entes de control Informe de gestión Plan de desarrollo Plan Dptal de aguas Plan operativo anual de inversiones (POAI) Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano Proyectos en ejecución (banco de proyectos)
  • Atención al ciudadano

    Participación

    Peticiones, quejas y reclamos Foros Chat Encuestas Contáctenos Democracia comunal

    Documentación Técnica Infraestructura

    Inventario vial Inventario de caminos herradura zona indigena Inventario Patrimonio Arquitectónico del Risaralda Mapas viales Precios unitarios Relación de estudios y diseños Licencias Físicas

    Convocatorias

    Control Interno nivel Territorial 2020 Historial Convocatorias Deportes, Recreación y Cultura Desarrollo Económico y Competitividad Salud 2019 Consejo de participación ciudadana 2018 Desarrollo Social Desarrollo Agropecuario Convocatoria PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD 2020 Postulación de representantes para la conformación del Comité Directivo del Programa PDA

    Avisos de notificación

    Asistencia legal Cobro Coactivo Edictos Fiscalización Respuestas a PQRD
    Información
    • Información

      Información

      Carta de trato digno Calendario de eventos Preguntas frecuentes Buscador de documentos Glosario Ayuda Boletines y publicaciones Información para niños Ofertas de empleos Notificaciones judiciales Implementación de gobierno en línea Datos abiertos Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Trámites y servicios
  • Transparencia
    Transparencia y acceso a información pública
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Transparencia y Acceso a la Información Pública
    Gestión de la Información
    Participación Ciudadana
    Política editorial y de actualización
    Portales Gobernación de Risaralda
    Servicios Institucionales
    Documentación COVID-19
    Plan Plurianual de Inversiones 2020-2023
  • Prensa
    Noticias
    • Noticias

      Noticias

      Histórico de noticias Boletín Informativo
    Galeria
    • Galeria

      Galeria

      Imágenes Videos
  • Risaralda
    Generalidades
    Identificación
    Himno, símbolos y bandera
    Mapa y territorios
    Turismo
    Agenda Cultural
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • “Risaralda tendrá la Primera Unidad Operativa Especial Ambiental del país”: Gobernador Victor Manuel Tamayo

“Risaralda tendrá la Primera Unidad Operativa Especial Ambiental del país”: Gobernador Victor Manuel Tamayo

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
“Risaralda tendrá la Primera Unidad Operativa Especial Ambiental del país”: Gobernador Victor Manuel Tamayo

  • El Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo García, le confirmó al gobernador de Risaralda, que La Fuerza Área Colombiana, le continuará brindando apoyo para llevar alimento a la comunidad indígena de Santa Rita en Pueblo Rico.
  • El Gobernador, Victor Manuel Tamayo Vargas, le agradeció al Ministro de Defensa, los 145 auxiliares de Policía que llegarán a reforzar la seguridad a la ciudad de Pereira.
  • El Ministro de Defensa le confirmó al Gobernador de Risaralda, que se construirá una estación de Policía en el Barrio Frailes de Dosquebradas.

Pereira,  Diciembre 22 de 2020.

Con beneplácito, recibió el Gobernador, Victor Manuel Tamayo Vargas, el anuncio del Ministro de Defensa Nacional, Carlos Holmes Trujillo García, de crear en Risaralda la Primera Unidad Operativa Especial Ambiental del país, dirigida a la protección del agua de nuestros Parques Nacionales Naturales, del Parque Los Nevados, y en la que participarán las autoridades departamentales, municipales, ambientales y la Fiscalía General de la Nación.

“Se ha definido de parte del General Moreno a quien se lo agradezco, la creación de esa Unidad Operativa Especial Ambiental. Escuchábamos al señor Procurador una inquietud que es completamente valida, los frailejones en la zona de los nevados están siendo acabados, la deforestación está acabando con nuestras aguas, y no es suficiente la presencia de uno, dos o tres guardianes de bosque, es necesario, la integración y la articulación de todas las instituciones de carácter público y privado. Y de ahí que en buena hora General Moreno, acogemos esa iniciativa para que se pueda poner la primera unidad operativa especial ambiental en el departamento o en el Parque de los Nevados”, expresó el Gobernador, Tamayo Vargas.

De acuerdo con el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo García, esta responsabilidad recaerá en la Policía Nacional, con la Dirección de Protección y Servicios Especiales: “Es un valor agregado a todas las tareas que adelanta la fuerza pública en este caso, en materia de protección al medio ambiente”.

El segundo anuncio aplaudido por el Gobernador de Risaralda, estuvo relacionado con el acompañamiento que seguirá dando el Batallón de Ingenieros que actualmente opera en el municipio de Pueblo Rico.

“Agradecerle al Ejército porque se le va a dar continuidad a la presencia del Batallón de Ingenieros en el sector de Pueblo Rico en la zona indígena, el cual es de gran importancia para la construcción de puentes, escuelas y puestos de salud”, comentó Tamayo Vargas.

El tercer anuncio, que agradeció el mandatario de los risaraldenses, es el apoyo que le brindará la Fuerza Aérea Colombiana para llevar alimento a la comunidad indígena de Santa Rita en Pueblo Rico.

“Muchas gracias a la Fuerza Área, teniendo en cuenta que hoy sigue incomunicada la zona de Santa Rita, zona indígena de Pueblo Rico, y nos confirmaron que van a facilitar nuevamente un helicóptero para que en los próximos días podamos llegar más ayudas a esta población que nos necesita”, comentó el gobernador, Tamayo Vargas.

La cuarta noticia celebrada por el Gobernador, estuvo relacionada con la llegada de más unidades policiales a salvaguardar la vida y seguridad de los pereiranos. 

“En buena hora la decisión suya señor Ministro, para que a través de nuestra Policía Nacional se aumente de 155 a 300 los auxiliares de Policía para la ciudad de Pereira. Y le agradezco nuevamente, porque usted mismo en el mes de enero se comprometió con Risaralda de hacer llegar 150 soldados a la frontera con Chocó y Risaralda, y eso hoy 22 de diciembre, se ha traducido en que no se volvió a presentar ningún incidente de orden público en esa vía, producto del compromiso suyo y de lo que está haciendo nuestra fuerza pública”, indicó el gobernador de Risaralda.

El quinto anuncio celebrado por Tamayo Vargas, fue el relacionado con la acogida por parte del señor Ministro de la petición realizada directamente por el Concejo, la Alcaldía Municipal, y el barrio Frailes del municipio de Dosquebradas, para la construcción de una Estación de Policía en esta localidad.

“Señor Ministro de la Defensa, y el señor General han dado instrucciones para que se consiga el lote inmediatamente y podamos cofinanciar entre la alcaldía, la Gobernación y la Policía Nacional la construcción de una estación de Policía en sector de Frailes que tanta falta les está haciendo”, expresó Tamayo Vargas.

Frente al tema de Dosquebradas, el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, también le confirmó los estudios que se harán para otra estación de Policía en esta zona del departamento.

“También se iniciarán los estudios para la construcción de una estación de Policía en el sector de La Unión en ese mismo municipio”, dijo Holmes Trujillo.

Y finalmente, el gobernador Victor Manuel Tamayo, le agradeció al Ministro y al General Moreno, la autorización de trasladar de sitio a las unidades policiales del corregimiento de Estación Pereira, ya que la estructura donde se encontraban presentaba problemas estructurales.   “Le agradezco nuevamente General Moreno, la autorización para que de manera provisional, nuestra policía pueda ocupar una casa que está ofreciendo la comunidad allí. La buena noticia para Puerto Caldas es que la Policía vuelve a tener su base y su sede en este municipio”, agregó el gobernador.

Igualmente, a continuación se dan a conocer los compromisos adquiridos por el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo García, al término del Consejo de Seguridad, adelantado en el recinto de la Asamblea de Risaralda:

  1. Se duplicó la recompensa. Hasta $20 millones se dará a la ciudadanía que entregue información sobre los criminales más buscados Risaralda, los cuales han participado en actividades delincuenciales como: homicidio, hurto calificado, secuestro, concierto para delinquir y microtráfico. 
  2. La Policía Nacional ejecutará una ofensiva contra el microtráfico en la ciudad de Pereira, en la que participarán todas las capacidades posibles del departamento, igualmente, se destinará una comisión de la Dijín, la Dirección Antinarcóticos, la Dirección de Inteligencia, para lograr el desmantelamiento de estas estructuras criminales.  A cargo de esta operación, desde el punto de vista de su diseño, estará el subdirector de la Policía Nacional.
  3. La Policía Nacional a partir de enero de 2021, adelantará una campaña pedagógica dirigida a los docentes de los colegios del Departamento de Risaralda, con el propósito de multiplicar el esfuerzo educativo de prevención del consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes.
  4. Esta semana llegará un Helicóptero adicional de apoyo para brindar seguridad en el marco del Plan Navidad Segura.
  5. La Policía Nacional en el primer trimestre del año 2021, destinará un drón de alta tecnología para fortalecer la seguridad de Pereira. Ell Viceministro de Defensa, Jairo García, coordinará este proceso de adquisición, compra, capacitación y operación.
  6. La Policía Nacional con la Alcaldía de Pereira, impulsarán el proyecto deconstrucción de la Base Antinarcóticos en el sector de Cerritos.
  7. La Policía Nacional asignará una comisión de la Oficina de Telemática para orientar la formulación del proyecto de construcción del Centro de Mando y Control de la ciudad de Pereira, con el fin de articular las tecnologías dirigidas a la vigilancia y control de la ciudad contra la criminalidad.
  8. La Policía de Turismo realizará las coordinaciones con la Alcaldía de Santa Rosa Cabal, para construir una estrategia conjunta de  seguridad turística en el municipio.
  9. La Fuerza pública con la Defensoría del Pueblo implementarán una mesa de coordinación para el seguimiento y monitoreo de las alertas tempranas, con el propósito de dirigir los esfuerzos institucionales para hacer frente a las amenazas que afecten a las poblaciones vulnerables del departamento.
  10. El director de la Unidad Nacional de Protección, continuará con el ejercicio de revisión de las capacidades logísticas y administrativas de la Unidad de Protección Regional de Risaralda para tener una mayor respuesta y una mejor atención a los ciudadanos.
  11. El Ministerio de Defensa realizará las coordinaciones con el Ministerio del Interior para impulsar los proyectos de Cámaras de Vigilancia en las ciudades de Pereira y Santa Rosa de Cabal.

Número de visitas a esta página 146
Fecha de publicación 22/12/2020
Última modificación 22/12/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 07:00 AM a 03:00 PM Jornada continua 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Jueves 15 de abril de 2021 12:13 am
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Martes 6 de abril de 2021 08:01 am
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura