Aumentar coberturas de vacunación en Risaralda, una apuesta de la Administración Departamental

Pereira, septiembre 15 de 2022.
La salud infantil está en juego cuando no se inician, continúan o completan los esquemas de vacunación, dado que, el Programa Ampliado de Inmunizaciones tiene biológicos disponibles para que la población acceda de forma gratuita a prevenir diferentes enfermedades, muchas de ellas mortales o que generan discapacidad.
Ante un lento avance en el país, en Risaralda las autoridades municipales y el Gobernador Victor Manuel Tamayo están comprometidos con desarrollar, en este resto de año, estrategias locales para que las familias brinden a los niños la oportunidad de vacunarse y crecer sin complicaciones en su salud a través de la inmunoprevención; así se destacó tras la visita de la OPS al territorio buscando fortalecer el programa regular de vacunación y la dosis adicional de sarampión a los niños nacidos desde enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2019.
“Todo mi compromiso y de la administración para lograr ese propósito, de manera que, si no se ha logrado las coberturas no es por negligencia; no es esperar a que lleguen a vacunarse sino ir a buscarlos y en eso estamos dispuestos a hacer el esfuerzo que sea necesario”, dijo el Gobernador Victor Manuel Tamayo.
Dentro de las necesidades para el cumplimiento de metas y coberturas útiles en vacunación están las estrategias acordes a las necesidades y caracterización de la población residente en cada municipio, el compromiso de las autoridades locales, activación de redes de aliados estratégicos, la búsqueda de no vacunados en las bases de datos de las instituciones y la garantía de la vacunación extramural para la población que tenga dificultad de acceso.
“Esta actividad que se programó durante tres días es un evento bastante importante por el seguimiento especial que se le está haciendo al programa general de inmunizaciones como al de sarampión. Es importante tener claro que por múltiples factores que hemos tenido tanto como en el departamento como a nivel nacional tenemos algunas deficiencias en las coberturas de estos importantes programas y del acceso que nuestros niños están teniendo en el manejo de enfermedades inmunoprevenibles mediante la vacunación”, aseguró el secretario de Salud departamental, Didier Burgos Pereira.
El esquema de vacunación en Colombia está dirigido a todos los niños y niñas menores de 5 años que son de BGC antitubercolosa, antipolio, difteria, tosferina y tétanos, influenza tipo B e influenza, antihepatittis B, antirotavirus, neumococo, triple viral y fiebre amarilla.
Fecha de publicación 15/09/2022
Última modificación 15/09/2022