Risaralda, territorio resiliente y preparado para afrontar retos del desarrollo sostenible

Pereira, marzo 14 de 2023.
Risaralda es un territorio que está preparado para afrontar los retos que significa el desarrollo sostenible, gracias a la gestión del gobernador Victor Manuel Tamayo y la ejecución de su plan de desarrollo, con el que ha logrado, reducir brechas sociales.
Esta fue una de las conclusiones del foro "Tendencias del desarrollo” que realizó la Universidad Católica de Pereira, para dar a conocer las líneas hacia las que se deberán enfocar los esfuerzos de los gobiernos y el sector privado junto con la academia, para responder a las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
“Mostrar una reducción de la pobreza extrema, posicionar a Risaralda como cuarto en el Índice de Competitividad y estar en un lugar destacado por la ejecución de recursos en saneamiento básico, entre otros, son indicadores que evidencian el cumplimiento de metas trazadas”, explicó el secretario de Planeación y Ambiente de Risaralda, Mauricio Alberto Vega López.
Este foro se cumplió para presentar el Estudio de Tendencias del Desarrollo Regional como parte del proyecto “Laboratorio de Contexto” ; tras un ejercicio de planeación prospectiva, se concluyó que son tres variables las que se deben trabajar en las tendencias del desarrollo de Risaralda: Ciencia, Tecnología e Innovación; Calidad de Vida y Juventud.
“El mensaje a los gobiernos, al sector privado y a la academia es a seguir con la alianza que ha caracterizado a Risaralda en ese trabajo conjunto, pero trazando estrategias que permitan superar los obstáculos que se presentan de manera especial en estas tres columnas del desarrollo”, dijo Sandra Milena López Cardona, Directora de Planeación y Calidad de la Universidad Católica de Pereira.
Fecha de publicación 14/03/2023
Última modificación 14/03/2023