Don Gilberto sorprendió al Gobernador con una caja de sombreros aguadeños

Pereira, marzo 18 de 2023
A sus 72 años de edad don Gilberto Aristizabal Fernández aún tiene fuerzas para emprender. Vive en el barrio San Nicolás de Dosquebradas y es presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio, desde hace 10 años.
Pero su fortaleza y determinación por seguir adelante, lo llevó a montar junto con su yerno, la fabricación de sombreros de iraca, son sombreros aguadeños que hoy se fabrican en Dosquebradas.
Don Gilberto, un hombre dicharachero, echado para adelante, llegó hasta el despacho del gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas con dos cajas de cartón livianas; llamando la atención de los presentes, pues no es usual que alguien entre con cajas de cartón.
Seguidamente, en presencia del Gobernador quien se mostraba curioso por saber qué iban a sacar de las cajas, de pronto apareció uno, dos, tres y un sin número de sombreros de muy buen parecer y de diferentes modelos y muy bien logrados.
Sombreros de todas las tallas y modelos
Con diligencia como cuando vendes el primer producto del día, don Gilberto le fue enseñando al mandatario cada uno de los sombreros, le sugiero medirse varios y hasta la primera dama, Nathalia Sierra Ramírez quedó fascinada con la textura, los diseños, y las formas bien logradas de los sombreros.
Entre carcajadas el mandatario se midió varios, hasta que la Primera Dama dio con el que era, y a fe que sí; ese era el del Gobernador, pues en medio de la jornada de atención a las comunidades, se quedó con el sombrero puesto toda la jornada.
Con orgullo don Gilberto dice que este sombrero ha sido exportado a España, Panamá, Ecuador, México y Florida Estados Unidos,
“Queremos que nos den presencia en el stand de la Gobernación, los que gestiona el departamento en todo Risaralda y a nivel nacional e internacional”.
“Emprendemos en Dosquebradas para fortalecer la dinámica económica de este municipio y el departamento. Mi yerno es ingeniero civil, él había empezado con el proyecto y pensó en vender toda la maquinaria con la que produce los sombreros, yo me opuse y le dije vamos a hablar con el Gobernador para seguir adelante y gracias a Dios nos escuchó y con varios funcionarios de Desarrollo Económico y Competitividad; nos conectó para que ubiquemos nuestros sombreros en los diferentes eventos de emprendimiento”.
Características del sombrero
La fibra del sombrero Aguadeño se extrae de la palma de Iraca o toquilla, esta es sometida a un proceso de transformación. Después del cultivo de la materia prima, se extraen las hojas tiernas de la palma, se cocinan y se ponen a secar en la sombra.
¿Cuál es el sombrero aguadeño original?
Su blancura resulta de su fabricación a partir de la Palma de Iraca;? la fibra para su confección se extrae del "cogollo" de esta planta, la Carludovica palmata, perteneciente a la familia de las "Ciclantáceas". La iraca es la materia prima del sombrero aguadeño original y auténtico.
¿Cómo se fabrica el sombrero?
En su mayoría, su fabricación se hace de manera artesanal, así lo trabaja don Gilberto; lo que hace del sombrero un producto muy especial para las diferentes personas que lo portan.
Este sombreo se puede mojar, doblar y no pierde su belleza, no pierde su forma. El precio es de acuerdo con el tejido. El Más fino se llama brisa y es tal vez el más costoso, dice don Gilberto.
Fecha de publicación 18/03/2023
Última modificación 18/03/2023