Risaralda Profesional graduó a 18 docentes indígenas con un Máster en Educación Inclusiva e Intercultural

Pereira, 23 de mayo de 2023.
"Siento una gran alegría por recibir este diploma y cumplir un sueño para mi vida, gracias a la Gobernación de Risaralda", fueron las palabras de Luz Marina Arce, docente indígena del resguardo Purembará en Mistrató, quien recibió el fin de semana en Bogotá, en una ceremonia especial, su título de Máster de Educación Inclusiva e Intercultural con la Universidad Internacional de la Rioja de España -UNIR- , gracias al programa Risaralda Profesional liderado por el gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas, a través de la Secretaría de Educación Departamental.
Junto a ella, otros 17 docentes de resguardos de Pueblo Rico, Mistrató y Guática también culminaron con éxitos sus estudios de posgrado, los cuales realizaron durante un año de manera virtual con el apoyo permanente de la Secretaría de Educación Departamental, mejorando así sus proyectos de vida y el de sus familias.
"Lo que buscamos con este programa es mejorar los procesos de calidad educativa en más de 7 mil estudiantes indígenas que tenemos matriculados en Risaralda, a través de la formación de sus profesores", indicó el secretario de educación departamental, Leonardo Gómez Franco, quien acompañó la ceremonia en la capital de la República.
Dentro de los 18 maestros indígenas graduados, se destaca la presencia de seis mujeres, cuatro de ellas del Internado Indígena de Purembará en Mistrató, quienes además de ser madres, se dedican a la docencia con mucho esfuerzo y empeño y realizaron sus trabajos de fin de Máster enfocados en proyectos a favor de su comunidad.
"Le doy mil gracias a la Gobernación de Risaralda porque ahora estos conocimientos ya los estoy aplicando a mi comunidad y era algo que quería", expresó la docente Luz Marina Arce.
Para la Universidad Internacional de la Rioja de España -UNIR- fue algo novedoso de gran crecimiento haber hecho parte de este proceso académico. Así lo señaló su presidente Rafael Puyol.
"Yo creo que con esto hacemos justicia, permitiendo la incorporación de personas pertenecientes a un grupo indígena y para mí es de gran satisfacción haberles entregado el diploma".
Desde la Secretaría de Educación de Risaralda se continuarán apoyando procesos de cualificación docente, con el fin de seguir mejorando la calidad educativa en el aula de clase.
A través del siguiente enlace de Youtube podrá conocer la historia de cuatro de las seis mejores indígenas que terminaron su máster, trabajo denominado, Mujeres Sentimiento de Vida. https://youtube.com/playlist?list=PLbILJUa6wYFG-9hdkK0W_xkNTIroRNYnl
Fecha de publicación 23/05/2023
Última modificación 23/05/2023