El tejo, una tradición de familia para los más jóvenes

Pereira, 20 de noviembre de 2023.
Si algo ha llamado la atención en el torneo de tejo en los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023, es que dentro de su reglamento exige la presencia de mínimo dos jugadores Sub-25, eso como una manera de garantizar la renovación y la promoción del tejo entre los más jóvenes.
En el equipo Risaralda Casta de Campeones, apoyado por la Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría Departamental de Deporte, Recreación y Cultura esa responsabilidad la tienen: David Espinoza, Juan Manuel Gómez y Juan Pablo Marín.
David Espinoza es uno de ellos y practica el tejo desde los 7 años de edad como una herencia familiar de su papá y abuelo. “Es muy complicado ser tan joven porque todo el mundo le dice a uno, por qué no juega fútbol, otro deporte, pero esto es lo que me gusta y amo”,
Siendo debutante en Juegos la meta es clara: “venimos siempre buscando el oro, tenemos muy buen equipo, al mejor jugador de Colombia que es Víctor Hernández y vamos a subir al podio”, asegura Espinoza.
Otro de ellos es Juan Pablo Marín, el más joven de la Selección Risaralda con 17 años. Al lado de su padre, Víctor Marín, integrante de la nómina local, ha construido su carrera deportiva. “Mi papá es mi inspiración, el que me trajo al deporte y es un orgullo competir acá juntos y en unos Juegos donde el nivel es alto”.
Juan Manuel Gómez también comparte la pasión de sus dos compañeros y ve el tejo como una gran oportunidad para salir adelante y tener disciplina en la vida. “Soñamos con una medalla y estamos trabajando para eso”, asegura.
Es así como el deporte autóctono de Colombia se convierte en toda una herencia familiar, que va pasando de generación en generación, forjando grandes metas entre los más jóvenes.
Con esto se sigue demostrando que el deporte y la recreación son Sentimiento de Todos.
Fecha de publicación 20/11/2023
Última modificación 20/11/2023