La misión comercial liderada por la Gobernación marcó un antes y un después para los empresarios locales

La misión comercial liderada por la Gobernación marcó un antes y un después para los empresarios locales
- La misión comercial a Europa y Dubái consolida negocios, proyecciones y oportunidades para transformar la economía de Risaralda.
Pereira, 19 de noviembre 2024. Con el apoyo de la Gobernación de Risaralda y la marca Hecho en Risaralda, un selecto grupo de 12 empresarios locales dejó en alto el nombre de la región al participar en una misión comercial que abrió las puertas a mercados internacionales en Europa y Emiratos Árabes Unidos. Los resultados hablan por sí solos: negociaciones en marcha, innovaciones estratégicas y una promesa de empleo y desarrollo para el departamento.
Para Fruty Eje, esta experiencia fue “productiva y enriquecedora”. En Madrid lograron comercializar todos los productos exhibidos, emocionando a residentes con frutas exóticas que evocaron sabores de su tierra natal. Además, conocieron la dinámica de Mercamadrid, la plaza de mercado más grande de Europa, y destacaron el aprendizaje adquirido en la feria agroindustrial SIAL en París, que les permitirá innovar en congelados y empaques para competir en mercados globales.
Por su parte, Apiarios Castañeda destacó el impacto de la misión: “Logramos vender toda nuestra producción en el show room de Madrid y ya realizamos dos despachos a clientes en Europa”, afirmó Juan Carlos Castañeda. Además de cerrar negocios, identificaron tendencias del mercado internacional, lo que les ha permitido crear empleo en la región y fortalecer sus procesos de producción.
Por su parte en Dubái, Café 3 Primaveras impresionó con la calidad del café risaraldense. Con diez citas comerciales realizadas y tres negociaciones en curso, Andrea Idárraga afirmó: “El impacto no solo fue internacional, sino también local; nuestra marca creció significativamente, marcando un antes y un después de esta misión”.
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Juan Carlos Toro, resaltó la importancia de este tipo de espacios:
“Nuestros empresarios presentaron productos excepcionales que hoy están en negociaciones internacionales. En los próximos meses, veremos los frutos de este esfuerzo, reflejados en empleos dignos y un mayor alcance para nuestra región”.
Con estas acciones, Hecho en Risaralda no solo impulsa la economía regional, sino que proyecta a Risaralda como un referente de calidad, innovación y competitividad en mercados internacionales.