Gobernación de Risaralda abrió las inscripciones para la Escuela Popular de Artes

Gobernación de Risaralda abrió las inscripciones para la Escuela Popular de Artes
- Más de 2.480 estudiantes fueron beneficiados en el año 2024. Son 46 formadores que recorren los 14 municipios de Risaralda.
Pereira, 25 de marzo de 2025. La Escuela Popular de Artes (EPA) es el corazón de la Dirección de Cultura y Artes de la Gobernación de Risaralda y, por lo tanto, es una prioridad en la administración departamental del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, que promueve de esta manera la variedad cultural en Risaralda.
La Escuela Popular de Artes frece programas de formación continua en danza, música, artes plásticas y visuales, teatro y circo, además de lectura, escritura, oralidad y biblioteca (LEOB), cada uno enfocado en áreas específicas para potenciar las habilidades artísticas en el departamento.
Creada mediante la ordenanza 019 de 1995, la EPA retomó su funcionamiento en 2024 gracias al liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa quien, con su interés por priorizar la cultura y el arte, reactivó este importante proyecto para el beneficio de todo el territorio risaraldense.
“Tenemos 46 formadores vinculados para recorrer los 14 municipios de Risaralda. Es de resaltar que para hacer parte de los programas no hay restricciones en edad, género o condición física y llegamos a reforzar la oferta artística y cultural de los municipios para que haya mayor accesibilidad”, explicó Geovanny Calvo, coordinador general de EPA.
Además, el funcionario agregó que los formadores fueron elegidos mediante convocatoria pública en el año 2024 para así, garantizar la calidad en los procesos.
Los interesados en ser parte de la escuela y sin costo alguno pueden realizar su inscripción a través del enlace https://forms.gle/vTuJmP44zbQ9WAMU8 o visitando la página oficial www.risaralda.gov.co.