Risaralda avanza hacia la modernización del Estado con la migración de trámites al ecosistema digital GOV.CO

- Con la digitalización en GOV.CO, los risaraldenses podrán encontrar sus trámites unificados en un solo lugar, con lo que la administración departamental fortalece la transparencia y acerca los servicios públicos a la ciudadanía de forma innovadora.
Pereira, 15 de abril de 2025. Bajo el liderazgo del gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, la Secretaría TIC impulsa la migración de trámites al ecosistema digital GOV.CO, un paso clave en la modernización del Estado y la mejora de los servicios públicos para los risaraldenses.
En un mundo donde la tecnología ha transformado la interacción ciudadana, la digitalización de trámites se convierte en una prioridad para garantizar procesos más ágiles, transparentes y eficientes.
“Desde la Dirección de Gobierno Electrónico y Servicios Digitales de la Secretaría TIC, queremos informar a todos los ciudadanos que ya se encuentran migrados los trámites y servicios de la entidad en www.gov.co, que es el portal único del estado colombiano, que facilita el acceso a los servicios públicos, aumenta la transparencia y la confianza en la gestión pública, optimiza la eficiencia administrativa, mejora la eficiencia del ciudadano y cumple con los lineamientos de transparencia digital del país”, destacó Andrés Julián Grajales, director de Gobierno Electrónico y Servicios Digitales de la Secretaría TIC.
Según lo mencionado por Grajales Marín, aquí se amplía la información sobre estos elementos y la importancia de la migración a GOV.CO.
1. Facilita el acceso a los servicios públicos
Los ciudadanos ya no necesitarán desplazarse físicamente a las entidades, reduciendo tiempos, costos y eliminando barreras geográficas. GOV.CO centraliza múltiples trámites en un solo portal, ofreciendo mayor comodidad y rapidez.
2. Aumenta la transparencia y la confianza en la gestión pública
Los procesos digitales son más abiertos, rastreables y auditables, lo que minimiza riesgos de corrupción y fortalece la confianza en un Gobierno eficiente.
3. Optimiza la eficiencia administrativa
La digitalización reduce el uso de papel y permite a las entidades públicas ahorrar recursos para invertirlos en otras áreas de desarrollo.
4. Mejora la experiencia del ciudadano
Con GOV.CO los usuarios pueden consultar trámites, recibir notificaciones y realizar procesos desde cualquier lugar, gracias a un diseño intuitivo y accesible.
5. Cumple con los lineamientos de transformación digital del país
Esta migración se alinea con los objetivos del Gobierno Digital y las estrategias nacionales e internacionales de modernización del Estado.
La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría TIC, continuará trabajando para que más trámites se integren a GOV.CO, consolidando un territorio innovador y comprometido con la transformación digital.