Mistrató, el tercer destino de las Caravanas Turísticas

Pereira, 2 de julio de 2014. Este domingo, 6 de julio, el municipio de Mistrató recibirá a los participantes de la tercera Caravana Turística de este año, la cual fue bautizada como la ruta de la “Biodiversidad y Cascadas en La Cuchilla del San Juan”.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, líder de la estrategia Caravanas Turísticas por Risaralda de la Gobernación de Risaralda, extiende la invitación a los risaraldenses y departamentos aledaños, para que disfruten de la biodiversidad y costumbres que tiene Mistrató.
“El propósito es que los participantes interactúen con la cultura y tradición de nuestras tierras y se deleiten con los paisajes y atractivos que tenemos para ofrecer”, manifestó la Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Adriana Wolff Cuartas.
Si usted desea participar de la Caravana Turística, comuníquese a la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad al número 3386602 – 3386605 o en redes sociales, Facebook: Caravanas Turísticas Risaralda.
Recomendaciones para la Caravana Turística de Mistrató
- Gusto por las caminatas en zonas naturales de media dificultad.
- Capacidad motriz sin dificultades de movilidad.
- Estar exento de enfermedades cardiacas o presión no tratadas.
- Niños mayores de 12 años.
- Grado de dificultad de los senderos: Medio.
- Levar ropa de cambio o vestido de baño, si se quiere gozar de las bondades energéticas de las Cascadas.
- Calzado cerrado de caña alta para caminar, debido al tránsito sobre el agua para acceder a las cascadas. (Se recomienda calzado de cambio).
- Chaqueta suave impermeable, plástico o capa en caso de lluvia.
- Gorra.
- Bloqueador solar.
¿Qué incluye?
Transporte de turismo, transporte típico en jeep, seguro de asistencia médica, almuerzo, refrigerios, recordatorio, guianza y recreación.
Dato de Interés
Con esta estrategia de la Gobernación de Risaralda se han visitado los municipios de Santa Rosa de Cabal, Apía, Belén de Umbría, Santuario, Marsella, Dosquebradas y Quinchía
Nota: En archivo adjunto encontrará el cronograma de actividades en las que usted puede participar durante la Caravana Turística.
Fecha de publicación 02/07/2014
Última modificación 27/07/2016