Se cumplió con éxito la 4ª Feria Empresarial de los estudiantes del programa Educación Rural Diferenciada

Pereira, 1º de agosto de 2014. Sin contratiempos se cumplió la 4ª Feria Empresarial encabezada por los estudiantes del programa Educación Rural Diferenciada, evento que se realizó en la institución Educativa Sausaguá del municipio de Quinchía.
Este evento se realizó con el fin de mostrar a la comunidad educativa y en general a todos los pobladores de la vereda, los avances que se han logrado con los estudiantes de la Universidad en el Campo y sus proyectos productivos. Así mismo, buscar aliados estratégicos que ayuden a mejorar la calidad de vida de estos educandos y sus familias, con una formación pertinente y acorde a las necesidades de su entorno y el apoyo económico a sus proyectos.
“No soy únicamente un estudiante, soy un empresario generando empleo en mi vereda, con productos de buena calidad, a un bajo costo y con nuestros propios insumos, los que nos da el campo”, aseguró el estudiante Esneider Steven Trejos Morales del grado 11 de esta institución.
El proyecto de innovación y emprendimiento de Steven, enfocado a la producción de panela saborizada, es digno de admirar, teniendo en cuenta que ya lo está comercializando en varias poblaciones del Eje Cafetero y con una demanda en aumento.
“Este joven de tan solo 17 años ha logrado el crecimiento de la empresa familiar de la panela, dándole un valor agregado”, dijo el Secretario de Educación de Risaralda, Juan Manuel Foronda.
A esta cita también acudió la Directora de Bienes Públicos Rurales del Ministerio de Agricultura, Adelaida Cano Schûtz, quien afirmó que la mayoría de los proyectos pueden ser financiados a través de una convocatoria que pronto será publicada y en la que espera que participen estos estudiantes, ya que cumplen con todos los parámetros para ser ganadores.
Es así como se empiezan a mostrar los resultados de una política educativa, liderada por el actual gobierno, que busca crear oportunidades en los pobladores rurales, generando sentido de pertenencia hacia el campo y disminuyendo el desplazamiento hacia las grandes urbes.
Dato de Interés
La actividad que se desarrolló está enmarcada en el proyecto de Educación Rural Diferenciada y la alianza Gobernación, Chec, Comité de Cafeteros, al que pertenecen estudiantes que ya están vinculados a la Universidad Católica de Risaralda y la Universidad de Caldas.
Fecha de publicación 02/08/2014
Última modificación 27/07/2016