Ante Minsalud, presentado Plan Maestro de Inversiones en Santa Mónica

Dosquebradas, 10 de septiembre de 2014. Ante el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, fue presentado el Plan Maestro de Inversiones de la ESE Hospital Santa Mónica de Dosquebradas, el cual incluye un paquete de trece proyectos de inversión por valor superior a los $15.000 millones.
“Estos proyectos son de especial importancia para el desarrollo del hospital y para mejorar la prestación de los servicios a la población de Dosquebradas y de los municipios vecinos donde atendemos el segundo nivel”, precisó el gerente de Santa Mónica, Javier Alejandro Gaviria Murillo.
En la reunión con el Ministro de Salud para la presentación de los proyectos y la gestión de recursos para su financiación, estuvieron presentes además el Alcalde de Dosquebradas, Jorge Diego Ramos Castaño; el Secretario de Salud, Elkin Emilio Martínez, entre otros.
Uno de los principales proyectos expuestos al Ministro, consiste en la ampliación y adecuación del Área de Urgencias, sumado a la organización de Consulta Externa en una segunda planta, con una inversión de $6.800 millones. “Esta iniciativa es vital para el hospital Santa Mónica, dado que constituye uno de los principales ejes de nuestro Plan de Desarrollo”, anotó Gaviria Murillo.
De igual manera el fortalecimiento del servicio de Laboratorio Clínico las 24 horas del día con inversiones por $600 millones y también el servicio de Imagenología mediante el mejoramiento de su infraestructura y equipos por valor de $450 millones.
Antes de finalizar el año se espera también tener abierta la Unidad de Cuidados Intermedios con un total de 11 camas, la cual demandará una inversión de $1.200 millones a través del concurso de otras instituciones.
El plan maestro del hospital Santa Mónica contempla además la construcción de una Clínica Odontológica en alianza con una universidad de la región, la cual tendrá 12 unidades de atención con servicio de alta complejidad en este campo.
De igual manera, la construcción y dotación del proyecto de servicios ambulatorios para los programas de promoción y prevención en salud y los nuevos centros de salud de El Balso en la Comuna Uno y La Badea.
“Esperamos contar no solo con el concurso del Ministro de Salud, el cual acogió con complacencia nuestros proyectos, sino también de la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Dosquebradas y otras instituciones”, precisó Gaviria Murillo.
La ejecución de este plan de inversiones apunta también a elevar a la ESE Hospital Santa Mónica a la categoría de Hospital Universitario. “Estas obras de infraestructura y de dotación buscar dar respuesta a esa iniciativa y al proceso de acreditación para convertirnos en el tercer hospital universitario de la región”, dijo el funcionario.
Una institución de esta naturaleza no solo debe ofrecer un amplio portafolio de servicios a los usuarios, sino también las condiciones apropiadas para los procesos de práctica y de formación profesional en áreas de la salud en alianza con las universidades de la región.
Fecha de publicación 10/09/2014
Última modificación 27/07/2016